Mike Pence advierte sobre un posible shock de precios en EE.UU. como resultado de los aranceles

Mike Pence vislumbra que el futuro del país podría empeorar al entrar en vigor los aranceles promovidos por Donald Trump

Mike Pence, exvicepresidente estadounidense

Sobre el final de la primera etapa de Donald Trump al frente del gobierno, Mike Pence optó por dejar de respaldar sus decisiones. Crédito: Reba Saldanha | AP

Mike Pence, exvicepresidente estadounidense, asegura que podría producirse un shock de precios e incluso escasez de productos cuando entren en vigor los aranceles recíprocos ordenados por el presidente Donald Trump para las importaciones de más un centenar de países.

Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión CNN, el republicano que fue mano derecha de Trump en su primera etapa al frente del gobierno, reconoció estar preocupado por el futuro del país una vez que se complique su relación comercial con quienes llegaron a fungir como sus socios comerciales.

“Me preocupa que cuando termine la llamada pausa de 90 días, incluso la administración haya admitido que puede haber un shock de precios en la economía… y puede haber escasez“, señaló.

Durante los pocos meses que lleva gobernando Trump, el enfoque de su política económica, sobre todo en materia arancelaria, ha desestabilizado a los principales mercados financieros a nivel global.

Y es que lejos de someterse a sus reglas comerciales promovidas, China le devolvió la moneda al imponerle gravámenes a las importaciones estadounidenses.

Con respecto a la Unión Europea, dio a conocer estar analizando las medidas que implementaría para responderle a Estados unidos e incluso uno de sus miembros, como es el caso de España, selló un acuerdo para venderle carne a China luego de que el “Gigante Asiático” dejó de importarla de Norteamérica.

Mike Pence admite estar preocupado por el destino de la nación. (Crédito: Jacquelyn Martin / AP)

A partir de estos posicionamientos, lejos de bajar la guardia, Trump parece cerrarse todavía más a la idea de que el resto del mundo se someterá a sus políticas y, aunque su nación sufrirá un poco al principio, posteriormente verá fortalecida su economía como no lo había hecho en mucho tiempo.

“Pronto entrarán en vigor los aranceles, y las empresas están empezando a establecerse en Estados Unidos en cifras récord”, señaló a través de un mensaje publicado en la plataforma Truth Social.

Dicha visión para nada es compartida por Mike Pence, pues considera inapropiado castigar a los países con quienes se ha venido comerciando durante largo tiempo.

Siento preocupaciones… con el llamado del presidente a imponer aranceles generalizados contra países amigos y enemigos por igual, porque en última instancia la administración está impulsando políticas que no están dirigidas a países que han estado abusando de nuestra relación comercial”, enfatizó.

Sigue leyendo:

• Donald Trump desestima las preocupaciones sobre una posible recesión económica en EE.UU.

• Fed reconoce un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor

El multimillonario Larry Fink sostiene que “Estados Unidos podría estar ya en recesión”

En esta nota

Aranceles Trump Donald Trump Mike Pence
Contenido Patrocinado