¿Por qué quienes ganan menos de $51,000 serían afectados con la “hermosa” ley de impuestos de Trump?
El proyecto fiscal y presupuestal aprobado por republicanos recortaría más impuestos a los más ricos, mientras las familias de menos ingresos saldrían afectadas

La Casa Blanca celebró la aprobación en la Cámara del plan fiscal y presupuestal. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
Si bien el llamado “El único, grande y hermoso proyecto de ley” contempla significativos recortes de impuestos para ciertas familias, aquellas con ingresos menores a los $50,000 anuales se verán afectadas, debido principalmente a los recortes en programas a ayudas y Medicaid.
Los estadounidenses que ganan entre $17,000 y $51,000 perderían aproximadamente $700 dólares, según diversas estimaciones, contemplando recortes en seguro médico e incluso en préstamos estudiantiles.

El Tax Policy Center (TPC) reconoce que el proyecto de ley del presidente Donald Trump aprobado por los republicanos en la Cámara de Representantes beneficiaría a ocho de cada diez hogares en 2026.
“Sin embargo, el 60% de las reducciones de impuestos se destinaría al 20% más rico de los hogares y más de un tercio a quienes ganan $460,000 o más”, según el análisis TPC. “El hogar promedio recibiría una reducción de impuestos en 2026 de aproximadamente $2,900”.
El TPC destaca que hay una variación compleja sobre la reducción de impuestos y, destaca, que aquellos con menores ingresos tendrán pocos, ningún beneficio o pérdidas.
“El 20% de los hogares con ingresos más bajos, aquellos que ganan aproximadamente $35,000 o menos, obtendrían una reducción de impuestos de menos del 1%, o aproximadamente $160 en promedio”, indica el reporte. “Si se incluye la pérdida de algunos subsidios a las primas del seguro médico de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, su reducción de impuestos se reduciría a solo unos $60. Quienes ganan menos de $20,000 pagarían $40 más en impuestos tras perder sus subsidios a las primas”.
Es decir, el uno por ciento de beneficio fiscal terminará significando un gasto extra en seguro médico y alimentación.
“Los hogares de ingresos medios recibirían una reducción de impuestos promedio de aproximadamente $1,800, o aproximadamente el 2.4% de sus ingresos netos”, dice el TPC. “En cambio, los hogares con ingresos entre $460,000 y $1.1 millones (el 95% al 99% superior de los ingresos) serían los mayores beneficiarios. El proyecto de ley reduciría sus impuestos en un promedio de casi $21,000, o el 4.3% de sus ingresos netos”.

Beneficiarios de SNAP y Medicaid
Los cambios en Medicaid podrían provocar que hasta 7.6 millones de estadounidenses pierdan su seguro médico en los próximos 10 años, según estimaciones iniciales de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, en inglés).
Eso debido a que se recortarían aproximadamente $698,000 millones del programa, bajo la nueva ley que se analizará ahora en el Senado.
El proyecto que algunos republicanos han criticado también recortaría $267,000 millones en el gasto federal para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) o cupones de alimentos, según la CBO.
Un elemento altamente criticado es que se impondría un requisito de trabajo para personas de entre 55 y 64 años, para que puedan obtener SNAP.
También desaparecen los programas de alivio de deuda estudiantil que estableció el gobierno del presidente Joe Biden.
Se estima que el déficit federál aumentaría $4 billones de dólares en los próximos 10 años, según la CBO.
Sigue leyendo:
· Trump presiona a republicanos para aprobar el “hermoso” proyecto de ley de impuestos y recortes
· Republicanos en la Cámara aprueban 3.5% de impuesto a remesas de inmigrantes
· Golden Dome: escudo antimisiles de Estados Unidos genera preguntas