window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Menos del 10% de arrestados en LA tienen historial delictivo, admite ICE

El director interino de ICE, Todd Lyons, dijo que los arrestos no se limitan a criminales, sino a inmigrantes que no tienen papeles para residir de forma legal

In this March 30, 2012 photo, Immigration and Customs Enforcement (ICE) agents take a suspect into custody as part of a nationwide immigration sweep in Chula Vista, Calif. Federal officials say they arrested more than 3,100 immigrants convicted of serious crimes and fugitives in a six-day nationwide sweep. Officials at U.S. Immigration and Customs Enforcement say the sweep included every state and involved more than 1,900 of the agency’s officers and agents. (AP Photo/Gregory Bull)

En muchos arrestos se ha hecho evidente el abuso de la fuerza de los agentes de ICE. Crédito: Gregory Bull | AP

Menos del 10% de los inmigrantes que han sido arrestados durante las redadas en Los Ángeles tienen antecedentes penales, reconoció el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons.

En entrevista con la cadena ABC, Lyons aseguró que los operativos de inmigración no se limitan únicamente a detener a inmigrantes que tengan un historial criminal, sino que se extiende también a las personas que no tienen documentación que les permita demostrar su permanencia legal en el país.

“Puedo asegurarles que, bajo esta administración, toda la cartera del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas está abierta. Ya no ignoramos a quienes están en el país sin documentos“, expresó el director interino de ICE.

Sigue leyendo: Arzobispo de Los Ángeles, en contra de las decisiones migratorias de Trump

Durante casi dos semanas de redadas, los agentes federales han detenido a inmigrantes en estacionamientos de tiendas Home Depot, centros de lavado de autos, iglesias y hasta en campos de cultivo, con el arresto de personas que cumplen con sus labores o buscan oportunidades de trabajo.

Hemos encontrado pandilleros y delincuentes convictos en esos lugares. Pero también hemos encontrado personas que cometen fraude de identidad y evasión fiscal”, expresó.

Inmigrantes deportados, con bajo índice delictivo

Sin proporcionar cifras exactas, Lyons dijo que, según datos de la agencia, menos del 10% de los inmigrantes detenidos por ICE tienen antecedentes penales graves o violentos, mientras que el resto tiene infracciones de inmigración o de tránsito.

Sigue leyendo: Movilizaciones en el condado de Los Ángeles por redadas de inmigración

De acuerdo con Lyons, desde el viernes pasado los agentes de ICE han detenido a más de 1,000 personas en el sur de California, cuando se asegura que la administración Trump tiene como objetivo que la agencia alcance unos 3,000 arrestos diarios a nivel nacional.

No diría que hay objetivos ni métricas, como cualquier agencia, no tenemos una cuota“, aseguró el director interino de ICE. “Estamos más enfocados en nuestros logros, en poder destacar exactamente lo que hacemos a diario cuando se trata de lo peor de lo peor”.

FILE - U.S. Immigration and Customs Enforcement Baltimore Field Officer director Matt Elliston listens during a briefing, Monday, Jan. 27, 2025, in Silver Spring, Md. (AP Photo/Alex Brandon, File)
Los agentes de ICE llevan a cabo redadas todos los días en el condado de Los Ángeles.
Crédito: Alex Brandon | AP

Sin embargo, los casos que se han registrado durante las últimas semanas parecen mostrar que la agencia tiene el propósito de incrementar el número de indocumentados detenidos y bajo amenaza de deportación.

Sigue leyendo: El Pentágono despliega 2,000 efectivos más de la Guardia Nacional en Los Ángeles

Cuando implementó su política de inmigración, el presidente Trump declaró que se detendría a inmigrantes que tuvieran récord criminal en Estados Unidos o en sus países de origen; pero su discurso cambió al asegurar que las personas eran criminales por no tener papeles migratorios.

Mayor número de arrestos

Bajo esa instrucción, los agentes de ICE no solo planearon redadas en las calles, sino que también arrestaron a personas que acudían a las citas de migración para arreglar su situación legal en el país, pese al costo de separar a padres de sus hijos nacidos en Estados Unidos.

Desde el 6 de junio, cuando comenzaron las redadas de las agencias federales en el área de Los Ángeles, miles de manifestantes salieron a protestar contra los operativos de ICE, con enfrentamientos con oficiales de la policía.

Sigue leyendo: Nezza desafía a los Dodgers al interpretar el himno en español

Trump ordenó el despliegue de 6,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines como respuesta a los incidentes violentos que ocurrieron durante las protestas en el centro de Los Ángeles.

El gobernador de California, Gavin Newsom, se opuso al envío de tropas militares y llevó hasta los tribunales una demanda para el retiro de los soldados.

Trump intenta justificar la deportación de inmigrantes al considerar que se trata de una invasión a los Estados Unidos, un discurso que es criticado por especialistas.

Sigue leyendo: Alcaldesa levanta toque de queda en el centro de Los Ángeles

El mensaje de invasión del presidente intenta justificar una reacción exagerada: deportando a personas a prisiones extranjeras sin verificar si la ley les permite quedarse, ignorando a los jueces que intentan aplicar la ley y movilizando tropas en las calles de ciudades que el presidente pretende atacar”, dijo el codirector del Centro de Derecho y Política de Inmigración de UCLA, Hiroshi Motomura.

De acuerdo con un reciente estudio, las deportaciones de inmigrantes podría costarle a la economía de California más de $275,000 millones de dólares, por la pérdida de la mano de obra en industrias como la agricultura y la construcción.

Durante una semana de protestas, el Departamento de Policía de Los Ángeles reportó el arresto de 561 personas.

Sigue leyendo: Activistas compran mercancía a vendedores para que eviten redadas en LA

Las redadas de ICE no se detienen

Entre las recientes redadas en el condado de Los Ángeles, este martes, el ICE detuvo a varias personas en la ciudad de Pico Rivera, entre ellas un joven de 20 años, un conserje y un repartidor de tortillas.

Los agentes federales extendieron sus operativos a Pasadena, donde arrestaron a más inmigrantes, entre ellos a varias personas que estaban en una parada de autobús.

Los miembros de la comunidad inmigrante han detenido sus actividades habituales. No salen de sus casas a la escuela, a comprar víveres y algunos ni a trabajar, por el temor a ser detenidos por el ICE.

Según Lyons, los agentes de ICE llevan a cabo sus operaciones con los rostros cubiertos por motivos de seguridad.

Sigue leyendo: Se espera mayor actividad de ICE en Los Ángeles

“Cuando se publican sus direcciones, cuando hay amenazas de muerte en línea contra sus esposas e hijos, no voy a tolerarlo. Y si una forma de hacerlo es cubriendo sus rostros, entonces, por supuesto“, expresó.

El subdirector de ICE dijo que se ha tenido que enviar a algunos inmigrantes arrestados a otros centros de detención en California o en otros estados del país cuando las instalaciones en el sur de California están cerca de alcanzar el límite de su capacidad.

Sigue leyendo:
· Empresas en Los Ángeles reciben ayuda tras manifestaciones
· Protestas contra ICE en Los Ángeles son vigiladas por drones
· Hispano atestigua detención de su padre por ICE en Los Ángeles

En esta nota

ICE inmigrantes indocumentados Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado