window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Wagoneer COV: Jeep presenta su SUV más seguro y sofisticado

El Wagoneer Command Operations Vehicle 2025 está diseñado para satisfacer las necesidades de transporte de agencias gubernamentales

El Wagoneer Command Operations Vehicle (COV) 2025

El Wagoneer Command Operations Vehicle (COV) 2025. Crédito: Stellantis. Crédito: Cortesía

Jeep lo rompió todo con respecto a su catálogo habitual. El Wagoneer Command Operations Vehicle (COV) 2025 llega no solo como una versión especial de un SUV de lujo, es un producto nacido con la intención de brindar seguridad, eficiencia operativa y sofisticación en entornos de alta exigencia.

Lee también: Toyota planea un SUV híbrido más caro que el RAV4

No es común que una marca históricamente asociada con la aventura todoterreno y la vida al aire libre incursione directamente en el segmento de los vehículos de misión crítica.

Puedes leer: El mantenimiento de un Tesla: costo real con un cliente

Sin embargo, Jeep parece haber comprendido que el futuro del transporte táctico también pasa por el refinamiento y la integración tecnológica de fábrica. Con este modelo, la marca no busca únicamente entrar a un nuevo nicho: quiere liderarlo.

Wagoneer COV: potencia, aceleración y reacción en situaciones límite

El corazón del Wagoneer COV es un motor Hurricane biturbo de 420 caballos de fuerza, diseñado para responder con contundencia cuando el entorno lo exige.

Capaz de acelerar de 0 a 60 millas por hora en apenas 6.3 segundos, el vehículo ofrece algo más que cifras llamativas: entrega reactividad esencial en situaciones en las que el tiempo puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo.

La potencia, en este caso, no es un símbolo de ostentación. En entornos operativos de riesgo o ante la necesidad de escoltar a personalidades, contar con un sistema motriz capaz de enfrentar cualquier escenario es una necesidad táctica. El Wagoneer COV convierte ese concepto en realidad tangible.

El sistema de suspensión neumática Quadra-Lift, con nivelación automática de carga trasera, permite mantener la estabilidad sin importar la cantidad de peso a bordo. Esto resulta clave no solo por el posible blindaje, sino por los equipos electrónicos o de defensa que suelen instalarse en vehículos de esta naturaleza.

Llega el Wagoneer Command Operations Vehicle (COV) 2025
Llega el Wagoneer Command Operations Vehicle (COV) 2025. Crédito: Stellantis.
Crédito: Cortesía

Capacidad de carga y remolque para operaciones logísticas

Aunque a simple vista podría parecer un SUV de lujo con mejoras estructurales, el Wagoneer COV va mucho más allá.

Su capacidad de remolque, de 10,000 libras —la mejor de su clase— lo convierte también en una herramienta para transporte logístico en situaciones de emergencia o despliegues especiales.

Así, lo que ofrece Jeep con este modelo es una plataforma multifuncional: transporte de personal VIP, vehículo escolta o unidad de operaciones móviles. Todo ello en un mismo chasis, con un tren motriz probado y adaptado para un nivel de exigencia superior.

Tecnología de protección pensada desde el diseño

Uno de los aspectos más diferenciadores del Wagoneer Command Operations Vehicle es que su preparación táctica no es el resultado de una adaptación posterior. No se trata de una modificación de terceros.

Todo está integrado de fábrica: luces y sirenas Whelen, cableado optimizado para equipos de comunicación, sistemas de conectividad específicos para vigilancia y respuesta táctica.

A esto se suma un arsenal tecnológico en seguridad activa y pasiva. El vehículo incorpora más de 130 funciones de asistencia y prevención de accidentes.

Así es el interior del Wagoneer Command Operations Vehicle (COV) 2025
Así es el interior del Wagoneer Command Operations Vehicle (COV) 2025. Crédito: Stellantis.
Crédito: Cortesía

Entre ellas, se destacan el sistema de advertencia de colisión frontal con frenado activo y la asistencia para evitar colisiones en intersecciones. Estos elementos actúan como una segunda línea de defensa, anticipando riesgos antes de que se materialicen.

Para quienes trabajan en protección, la visión también es clave. Por eso, el modelo incluye una cámara de visión envolvente de 360 grados y una pantalla frontal con visión nocturna, permitiendo al conductor y a su equipo tener total conciencia del entorno incluso en condiciones de baja visibilidad.

Una estructura validada por organismos de seguridad

La arquitectura del Wagoneer COV no deja espacio a improvisaciones. Su chasis fue reconocido con la calificación Top Safety PICK del IIHS, lo que valida su resistencia estructural ante impactos.

Esto no solo representa una garantía en caso de accidente, sino que permite al vehículo ser base segura para distintas formas de blindaje.

La diferencia con otros vehículos similares —como el Chevrolet Tahoe o el Ford Expedition modificados— es que el enfoque de Jeep apunta a lo integral.

No se toma un SUV y se le añade seguridad: se diseña uno desde el inicio para ese propósito. Esa es una ventaja competitiva clara y concreta frente a sus rivales en el segmento de transporte ejecutivo con requerimientos de protección.

Confort sin concesiones

El interior del Wagoneer COV no está pensado solamente para resistir, sino también para brindar comodidad. Asientos de cuero, materiales de alta calidad y un diseño ergonómico convierten a este SUV en una especie de santuario móvil para misiones prolongadas o traslados delicados.

Jeep ha trabajado con un enfoque claro: si los ocupantes van a pasar horas dentro del vehículo, deben hacerlo con el mayor nivel de confort posible.

El espacio interior está entre los más generosos de su categoría, lo que se traduce en amplitud tanto para pasajeros como para carga. Esto permite transportar no solo personas, sino equipamiento especializado, documentación o incluso dispositivos electrónicos de gran tamaño.

Wagoneer Command Operations Vehicle (COV) 2025
Wagoneer Command Operations Vehicle (COV) 2025. Crédito: Stellantis.
Crédito: Cortesía

¿Para quién está pensado este SUV?

Desde su presentación en enero de 2025, el Jeep Wagoneer COV ha captado la atención de agencias gubernamentales, entidades federales, cuerpos de seguridad y operadores de transporte ejecutivo que buscan un producto de fábrica listo para afrontar misiones críticas.

Su desarrollo responde a una demanda real: la necesidad de combinar protección, movilidad y tecnología en un solo producto, sin recurrir a soluciones artesanales o a terceros.

En declaraciones internas de Stellantis, se ha señalado que el modelo está diseñado para cubrir las exigencias tanto del mercado norteamericano como internacional. Aunque aún no se han detallado versiones de exportación, se espera que existan variantes según requerimientos locales.

En cuanto al precio, si bien Jeep no ha publicado cifras oficiales para el público general, se estima que el costo base del Wagoneer COV ronde los $88,000 dólares, aunque con opciones de personalización y blindaje el valor podría superar fácilmente los $120,000 dólares.

Seguir leyendo:

Eléctrico: Mercedes apuesta todo por un futuro sin emisiones
Morosidad histórica en préstamos de autos en EE.UU.
Casi diez años después, el Tesla Semi prepara su llegada

En esta nota

Jeep
Contenido Patrocinado