window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Activistas acusan al LAPD de colaborar con ICE en redadas en Los Ángeles

Activistas dijeron que oficiales de la policía de Los Ángeles protegieron a los agentes de ICE cuando llevaban a cabo una redada en el centro de la ciudad

Los Angeles police detain a man during a protest Saturday, June 14, 2025, in Los Angeles. (AP Photo/Ethan Swope)

Oficiales de la policía de Los Ángeles contienen una manifestación contra operativos de inmigración. Crédito: Ethan Swope | AP

Grupos de activistas por los derechos de los inmigrantes acusaron al Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) de su presunta colaboración con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) este martes durante una redada en el centro de la ciudad.

La Unión del Barrio y la Coalición de Autodefensa Comunitaria denunciaron una presunta colaboración del LAPD con agentes enmascarados en el momento en que en el centro de la ciudad se concentraban grupos de manifestantes.

Desde el 6 de junio, cuando comenzaron las redadas de ICE en el sur de California, el jefe del LAPD, Jim McDonnell, ha reiterado que el departamento no se ha involucrado en operaciones de inmigración. Sin embargo, después de lo que ocurrió este martes, los activistas consideraron que eso no era cierto.

Sigue leyendo: Protege a tus hijos ante amenaza de arresto o deportación en California

Los activistas dijeron que, en un video, se observa a oficiales del LAPD manteniendo a la multitud alejada mientras agentes del ICE arrestaban a varias personas cerca de East 9th Street y South Spring Street alrededor de las 9:00 a.m.

En el video aparecen vehículos sin identificar que eran utilizados por hombres enmascarados, lo que llevó a una llamada al 911 para avisar de un posible secuestro.

El Departamento de Policía de Los Ángeles emitió un comunicado en el que dijo que sus oficiales estaban en el lugar tras responder a una llamada sobre un posible secuestro en curso, pero al percatarse de que se trataba de un operativo de inmigración, ayudaron en el control de multitudes.

Sigue leyendo: Pasadena se pronuncia en contra de las redadas del ICE

Las autoridades de Los Ángeles aseguraron que sus oficiales no arrestaron a ningún manifestante.

“Los comentarios iniciales sobre la llamada indicaron que varias personas intentaban detener a otras sin identificarse, lo que generó preocupación entre los transeúntes”, dijo el LAPD en su comunicado.

“Al llegar, los agentes y el supervisor observaron que la multitud se agitaba cada vez más y se desbordaba hacia la calle, creando una situación inestable y un grave riesgo para la seguridad pública debido al tráfico y a la congestión en la concurrida zona del centro de la ciudad”, agregó el LAPD.

Sigue leyendo: ¿Por qué preocupa que Trump tome control de la Guardia Nacional?

En su comunicado, la policía mencionó que los oficiales solicitaron unidades adicionales para controlar la escalada de violencia y garantizar la seguridad de peatones, conductores y demás participantes en el operativo.

“En un momento, una mujer parcialmente esposada se acercó y se situó cerca de un oficial del LAPD. Tras varios minutos, un agente federal se acercó y tomó el control de la mujer. La policía no intervino en su detención ni en su arresto“, aclaró el departamento.

Según el LAPD, la función de sus oficiales se limitó a mantener el orden y la seguridad pública, que permanecieron en en lugar para reducir la tensión, desalojar a los peatones de la avenida y permitir el paso seguro de los vehículos de emergencia.

Sigue leyendo: Vendedores de mercado angelino apoyan a comunidad inmigrante

Funcionarios de Los Ángeles y de otras localidades del sur de California han expresado su preocupación por la presencia de agentes federales enmascarados durante los operativos de inmigración, lo que ha generado inquietud, temor y preocupación entre las comunidades.

Algunos líderes locales han expresado la necesidad de legislar para que los agentes de ICE estén debidamente identificados y con los rostros descubiertos mientras estén activos en California.

Para muchos de los manifestantes, las detenciones que llevan a cabo los agentes federales las han calificado como secuestros, y los grupos activistas aseguraron que en el operativo de este martes en el centro de Los Ángeles, los agentes de ICE fueron protegidos por el LAPD.

Sigue leyendo: “Actúan como criminales”: dueño de lavado de autos de Los Ángeles encara a agentes de ICE

“La gente salió a defenderlos (a los detenidos), y adivinen quién protegió a los secuestradores, que están secuestrando a nuestra gente: agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles. Protegieron completamente la operación de ICE que secuestró a nuestra gente“, dijo uno de los manifestantes.

Los Ángeles se declaró como una ciudad santuario, por lo que sus autoridades policiales no deberían colaborar con agencias federales para llevar a cabo operativos de inmigración.

Se supone que Los Ángeles es una ciudad santuario, un lugar seguro, un lugar de dignidad, donde nuestros hermanos y hermanas inmigrantes, nuestros vecinos, compañeros de trabajo y familias pueden vivir sin miedo”, consideró otro de los manifestantes.

Sigue leyendo: Local Hearts Foundation se solidariza con la comunidad migrante

“Pero, si Los Ángeles es un santuario, ¿por qué sacan a la gente del trabajo esposada y a la fuerza? ¿Por qué los agentes de ICE irrumpen en los estacionamientos de Home Depot?”, cuestionó.

En su comunicado, la policía de Los Ángeles dijo que, de acuerdo con una política de larga duración, no participa ni ayuda en la aplicación de las leyes de inmigración, y mencionó que ICE no les notificó con antelación sobre sus planes de acción en la ciudad.

Sigue leyendo:
· Vecinos de LA se organizan para jubilar a vendedor de 82 años y regrese a México
· Presuntos agentes de CBP golpean a latino durante arresto en Orange
· Agentes de ICE deben identificarse en redadas, según alcalde de Huntington Park

En esta nota

Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) ICE Jim McDonnell Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado