window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Monedas de los años 60 que valen hasta $24,000

Algunas monedas de los años 60 pueden alcanzar grandes valores en subastas, incluso hasta $24,000: aquí los detalles en los que debes fijarte

Monedas de los años 60 valiosas

Hay algunas monedas de los años 60 que valen desde los pocos hasta los miles de dólares. Crédito: Shutterstock

Las monedas no solo sirven como medio de intercambio, sino que también pueden convertirse en auténticas joyas para los coleccionistas. Muchos numismáticos, o coleccionistas de monedas, están dispuestos a pagar grandes sumas por piezas raras o en excelente estado de conservación. En este sentido, algunas monedas de los años 60, especialmente aquellas fabricadas en plata, han demostrado ser verdaderas fortunas escondidas en la mayoría de los hogares.

Por ejemplo, los cuartos de dólar de plata fabricados entre 1960 y 1964 son muy codiciados debido a la cantidad de plata que contienen. Estos cuartos pueden valer más de $10 solo por su contenido de metal precioso. Sin embargo, algunas piezas aún más raras, como los cuartos de 1965, pueden alcanzar miles de dólares debido a su escasez y las características especiales que presentan.

Algunos factores clave que determinan el valor de una moneda son su rareza, antigüedad, condición y la demanda dentro de la comunidad numismática. Si una moneda es difícil de encontrar o está en excelente estado, su valor puede aumentar significativamente. Aquí te dejamos algunas de las piezas más valiosas de los años 60 que podrías encontrar en tu bolsillo o en la colección de tu familia.

1. Medio dólar Ben Franklin de 1960

Al igual que los cuartos de plata, los medios dólares de 1960, fabricados en plata, contienen un valor intrínseco debido a su composición. Aunque estos medios dólares valen alrededor de $11 a $12 dólares por el contenido de plata, si se encuentra uno en condiciones excepcionales, puede alcanzar $300 dólares o más, según CoinTrackers.com. Estos medios dólares son relativamente raros y fácilmente reconocibles, lo que hace que los coleccionistas estén dispuestos a pagar una prima por ellos.

2. Moneda de centavo de 1960 con cameo profundo

Aunque los centavos no suelen tener mucho valor, los de 1960 sin marca de ceca son una excepción. Dependiendo de su condición, un centavo de 1960 sin marca de ceca puede alcanzar entre $4 dólares y miles de dólares.

En particular, los centavos de prueba con cameo profundo de este año podrían venderse por $2,600 dólares. Estas monedas de prueba son particularmente raras, ya que se fabrican en tiradas limitadas y suelen ser de alta calidad.

3. Moneda de 25 centavos de Washington tipo 2 de 1965 (Strike Empresarial)

El fin de la fabricación de monedas de plata en 1965 marcó un hito en la historia de la numismática. A pesar de que estos cuartos contienen menos valor intrínseco en términos de plata, su escasez debido a la crisis monetaria de 1965 les ha dado un valor elevado entre los coleccionistas.

Un cuarto tipo 2 de 1965 en excelente estado, conocido como gem BU (brillante sin circular), se vendió por $12,650 dólares en 2005, y hoy podría alcanzar aún más dependiendo del mercado.

4. Moneda de 25 centavos de Washington de plata de 1962-D (Strike Regular)

Las primeras monedas de los Estados Unidos, como las monedas de 25 centavos de 1962, son altamente deseadas no solo por su contenido de plata, sino también por su valor histórico.

Un ejemplar de Denver en excelente estado puede llegar a alcanzar los $18,400 dólares, según datos de CoinValueChecker.com. Los coleccionistas de todo el mundo buscan estas piezas, por lo que si tienes alguna, es hora de verificar su valor.

5. Moneda de 25 centavos (cuarto) de Washington de plata de 1963-D

La moneda de 25 centavos de Washington de plata 1963-D es muy común en circulación debido a su alta producción; sin embargo, encontrar uno en condiciones sin circular es bastante raro. Se estima que el Cerro de la Casa de la Moneda de Denver produjo más de 135 millones de estos cuartos, lo que hace que muchos se distribuyeran rápidamente.

Aunque la mayoría de estas monedas están gastadas, las que se conservan en estado mint (sin circular) pueden venderse por $16,000 dólares o más, y en subastas recientes, algunos ejemplares alcanzaron $24,000 dólares, según CoinValueChecker.com.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado