Caucus Hispano del Congreso busca respuestas de ICE por redadas en California
Legisladores enviaron una carta al DHS y al ICE para expresar su preocupación por las redadas que ocurrieron en condados de California del 8 al 12 de julio

Agentes federales de inmigración durante la redada del 10 de julio en Ventura. Crédito: Michael Owen Baker | AP
El Caucus Hispano del Congreso (CHC) exigió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) respuestas por los operativos en el sur de California.
El presidente del CHC, Adriano Espaillat (NY-13), junto con los representantes Salud Carbajal (CA-24) y Julia Brownley (CA-26), en una carta a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, y al director interino de ICE, Todd Lyons, expresaron su preocupación por las redadas que ocurrieron en condados de California del 8 al 12 de julio.
“Según múltiples informes, agentes de ICE llevaron a cabo redadas coordinadas a gran escala —muchas dirigidas a sitios agrícolas— que terminaron en la detención de cientos de personas, la mayoría de ellas miembros y trabajadores de la comunidad desde hace mucho tiempo, incluidos ciudadanos estadounidenses”, escribieron los legisladores.
Sigue leyendo: FBI publica foto de presunto pistolero en protesta contra ICE en Ventura
“Estas operaciones parecen haber utilizado tácticas agresivas, como intrusiones sin orden judicial, uso de perfiles raciales y negación del acceso a representación legal. Estas acciones plantean serias preocupaciones constitucionales, legales y humanitarias“, agregaron.
Durante el periodo mencionado por los representantes del CHC, los agentes federales ejecutaron una redada en granjas de cultivo de cannabis en el condado de Ventura, con el arresto de más de 360 personas y en la que murió un hispano tras caer 30 pies de un edificio.
Desde el 6 de junio, el ICE, junto con otras agencias federales como Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), intensificó las redadas en Los Ángeles y el sur de California para arrestar a personas indocumentadas y deportarlas del país.
Sigue leyendo: Veterano acusa ser detenido injustamente en redada de ICE en Ventura
Funcionarios locales y estatales demandaron a la administración Trump por sembrar temor en las comunidades inmigrantes debido a la presencia de agentes federales enmascarados y fuertemente armados, aunque no estaban identificados y que llevaban a cabo la detención de inmigrantes.
En su escrito, los representantes del CHC solicitaron información detallada sobre estos operativos, incluyendo cuántas personas fueron detenidas y se encuentran bajo custodia, y si ICE cumple con los estándares legales y humanitarios de detención.
Los legisladores también solicitaron información sobre cómo ICE cumplirá con la orden de restricción temporal emitida por un juez federal en el caso “Vásquez Perdomo v. Noem”, que prohíbe a los agentes de ICE detener personas por su apariencia o etnicidad; por hablar español o inglés con acento; por estar presentes en un lugar específico, o por el tipo de trabajo.
Sigue leyendo: Trabajador se esconde más de 12 horas para no ser detenido por ICE en Ventura
“El afán de la administración Trump por alcanzar un millón de deportaciones en un año —una cifra arbitraria y sin sentido— está llevando a los agentes de ICE a pisotear derechos humanos y constitucionales básicos“, expresó el representante Espaillat.
“También está poniendo al gobierno federal en conflicto con el bienestar social y económico de nuestras comunidades. La administración Trump cambió las reglas del juego de la noche a la mañana, y todos estamos pagando el precio, empezando por los trabajadores calificados e insustituibles que cultivan nuestros alimentos”, agregó.
La representante Brownley dijo que su distrito abarca la mayor parte del condado de Ventura, donde el 10 de julio ocurrió la redada en las instalaciones de Glass House Farms en Camarillo y Carpintería, con la detención de más de 360 personas.
Sigue leyendo: Redadas en Ventura dejan 361 inmigrantes detenidos, actualiza DHS

“La manera preocupante en que se han llevado a cabo estas redadas en todo California genera serias inquietudes sobre las tácticas utilizadas por los agentes federales y su desprecio por el debido proceso y el Estado de derecho”, dijo.
La representante Brownley mencionó que esto no tiene que ver con la seguridad pública, sino con sembrar miedo.
“Estas acciones carecen de transparencia, responsabilidad y respeto básico por los derechos legales de cada persona en este país. Mis colegas demócratas y yo continuamos trabajando para hacer que esta administración rinda cuentas y para asegurar que nuestras políticas migratorias reflejen nuestros valores y nuestro compromiso a la justicia”, añadió.
Sigue leyendo: Mujer desaparecida tras operativo de inmigración en Ventura
De acuerdo con la representante Carbajal, el gobierno de Trump utiliza la aplicación de leyes migratorias como un arma política, atacando a familias trabajadoras para ganar puntos políticos.
“Esta no es la forma de mantener a las personas seguras. De hecho, este tipo de caos solo hace que las comunidades sean más inseguras. Continuaré trabajando con el CHC para resistir a ICE y a las tácticas crueles e inhumanas de aplicación migratoria de la administración Trump”, agregó Carbajal.
Sigue leyendo:
· Muere trabajador tras graves heridas que sufrió en redada de ICE en Ventura
· Saldo de redada de ICE en Camarillo: 1 muerto, 200 detenidos, varios lesionados y menores arrestados
· Agentes federales enfrentan a manifestantes tras redada en Ventura