Juez bloquea las restricciones de ciudadanía por nacimiento de Trump para hijos de indocumentados
Esta es la tercera decisión de un juez federal en contra de las restricciones de Trump a negar ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados

Manifestantes piden frente a la Corte Suprema que no se autorice restringir la ciudadanía por nacimiento en EE.UU. Crédito: Jose Luis Magana | AP
Un juez federal impidió el viernes que la administración de Donald Trump elimine la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos.
Este fallo judicial constituye el tercer bloqueo nacional de la orden de Trump para restringir la ciudadanía por nacimiento de los hijos de inmigrantes indocumentados, desde una decisión clave de la Corte Suprema tomada en junio.
El juez federal de distrito Leo Sorokin, en Massachusetts, junto con otro tribunal de distrito y un panel de jueces de apelación, determinó el viernes que una orden judicial a nivel nacional que fue otorgada a más de una docena de estados anteriormente sigue vigente. en virtud de una excepción al fallo de la Corte Suprema.
Esta decisión de la alta corte restringió la facultad de los jueces de tribunales inferiores para emitir órdenes judiciales a nivel nacional.
Pero el juez Sorokin dictaminó el viernes que una orden judicial a nivel nacional que emitió en febrero, que bloqueó la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que limitaba la ciudadanía por nacimiento, debe permanecer vigente.
En un fallo escrito, el juez de distrito Sorokin dijo que su orden judicial anterior a nivel nacional era la única manera de brindar un alivio completo a una coalición de estados que presentaron la demanda ante él, rechazando el argumento de la administración Trump de que se justificaba un fallo más estricto debido a una decisión de junio de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Cuál es la demanda colectiva relacionada con este fallo
La fiscal general Letitia James, junto a una coalición de 18 fiscales generales y la ciudad de San Francisco, presentaron una demanda el 21 de enero, impugnando la orden ejecutiva inconstitucional del presidente Trump que intenta eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados.
Hoy el juez Leo Sorokin reafirmó su orden preliminar que impide que la orden del presidente entre en vigor a nivel nacional.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien inició la demanda junto a los fiscales de otros 18 estados, así como la ciudad de San Francisco, declaró: “Como hemos reiterado, la ciudadanía por nacimiento es la ley del país. La Constitución es más que simples palabras escritas; refleja nuestros valores. Todos los niños nacidos en estas costas son ciudadanos que deben ser respetados por la ley”.
El fiscal general de Nueva Jersey, Matthew Platkin, quien ayudó a presentar la demanda ante Sorokin, declaró estar “estar satisfecho de que el tribunal de distrito haya prohibido nuevamente la entrada en vigor de la orden de ciudadanía por nacimiento, flagrantemente inconstitucional, del presidente Trump”.
“Los bebés nacidos en Estados Unidos son estadounidenses, como lo han sido en cualquier otro momento de la historia de nuestra nación”, añadió. “El presidente no puede cambiar esa norma legal de un plumazo”, afirmó Platkin.
Otros jueces han fallado en contra de la orden de Trump después de la decisión de la Corte Suprema
Un juez federal de Nuevo Hampshire emitió un fallo a principios de este mes que prohíbe la entrada en vigor a nivel nacional de la orden ejecutiva de Trump ,en una nueva demanda colectiva.

El juez federal de distrito Joseph LaPlante en Nuevo Hampshire había suspendido su propia decisión para permitir que la administración Trump apelara, pero al no haberse presentado ninguna apelación en la última semana, su orden entró en vigor.
El miércoles, un tribunal de apelaciones con sede en San Francisco declaró inconstitucional la orden ejecutiva del presidente y confirmó el bloqueo a nivel nacional de un tribunal inferior.
Una jueza con sede en Maryland declaró esta semana que haría lo mismo si un tribunal de apelaciones la aprobaba.
Los jueces de la Corte Suprema dictaminaron el mes pasado que los tribunales inferiores generalmente no pueden emitir órdenes judiciales a nivel nacional, pero no descartaron otras órdenes judiciales que podrían tener efectos a nivel nacional, incluyendo demandas colectivas y aquellas interpuestas por los estados.
La Corte Suprema no decidió si la orden de ciudadanía subyacente es constitucional.
Sigue leyendo:
· Otra corte bloquea orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento, ¿qué sigue?
· Juez bloquea intento de Trump de suspender ciudadanía por nacimiento
· ¿Qué implica la decisión de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados?
· Nuevas demandas colectivas contra orden de Trump para bloquear ciudadanía por nacimiento
· Corte Suprema permite a Trump restringir la ciudadanía por nacimiento, pero con limitantes