La app de mensajes de iOS se actualiza con nuevos mecanismos para protegerte de las estafas
Apple quiere que su app de mensajes sea lo más segura posible y esta nueva versión cuenta con importantes mejoras para que los usuarios tengan un mayor control

La app de mensajes de iPhone se actualiza con mejoras importantes de seguridad Crédito: Shutterstock
Apple quiere que usar la app de Mensajes sea mucho más seguro en iOS 26, y para lograrlo está reorganizando todo. A partir de esta versión, los mensajes se agrupan en pestañas separadas: Mensajes, Remitentes desconocidos, Spam y Eliminados recientemente. Esto permite que los usuarios tengan un mejor control sobre lo que reciben, filtrando de forma más clara lo que proviene de números que no están en tu lista de contactos.
Una ventaja clave de esta división es que los mensajes clasificados como spam o remitentes desconocidos no generan notificaciones, por lo tanto, es mucho menos probable que termines abriendo algo por error. Esto es especialmente útil para evitar caer en trampas como el phishing, donde los atacantes se hacen pasar por bancos, servicios o incluso amigos.
La pestaña de “Spam” actúa como una especie de contenedor de basura automatizado, donde se agrupan los mensajes más sospechosos. Por su parte, “Remitentes desconocidos” incluye los mensajes de números no guardados, pero que no se consideran necesariamente peligrosos. Esta separación te permite revisar con más calma y criterio lo que llega sin verte bombardeado por alertas que solo generan ruido.
Links y respuestas bloqueadas: menos chances de caer en trampas
El otro gran cambio en Mensajes es cómo iOS 26 maneja los enlaces sospechosos. Si recibes un mensaje que el sistema clasifica como spam o de riesgo, los links aparecen deshabilitados. Ya no puedes tocarlos para abrirlos directamente, lo cual es una medida efectiva para evitar que caigas por curiosidad o accidente en un sitio fraudulento.
Pero Apple no se detuvo ahí. También se bloquea la opción de responder a esos mensajes marcados como sospechosos. Así, incluso si un usuario no identifica la amenaza, el sistema evita que interactúes con estafadores. Este doble bloqueo (enlaces y respuestas) es clave para reducir las probabilidades de ser víctima de un engaño digital.
Esta mejora es especialmente relevante en un contexto donde el phishing por SMS y mensajería está en aumento. Muchas personas, especialmente las menos familiarizadas con la tecnología, caen porque los mensajes suelen parecer legítimos. Con estas nuevas funciones, el sistema hace el trabajo de frenar el peligro antes de que tú tengas que analizarlo.
Además, Apple no solo usa reglas fijas para detectar spam: combina algoritmos con reportes de usuarios, lo que hace que la detección sea cada vez más precisa. Si algo se parece mucho a campañas anteriores de estafa, es muy probable que el sistema lo atrape y lo bloquee antes de que lo veas.
Otras novedades que llegan con Mensajes en iOS 26
No todo es seguridad. Apple también ha aprovechado para agregar nuevas funciones que hacen que Mensajes sea más útil y divertido. Una de las más llamativas es la posibilidad de crear encuestas directamente desde una conversación grupal. No necesitas apps externas ni salir del chat: simplemente seleccionas “Crear encuesta”, y listo.
Estas encuestas pueden incluso ser sugeridas por Apple Intelligence según el contenido del chat. Por ejemplo, si estás hablando con tus amigos sobre ir a comer, es posible que el sistema te sugiera lanzar una encuesta con opciones de restaurantes o horarios.
También se incorporó un indicador de escritura para chats grupales. Hasta ahora solo sabías quién escribía en una conversación uno a uno, pero en grupos esto no era posible. Con iOS 26, podrás ver si alguien está escribiendo algo en un grupo, lo que mejora la fluidez de las conversaciones y evita confusiones.
Y por último, una función que seguro será popular: fondos de chat personalizados. Ahora puedes cambiar el fondo de tus conversaciones con imágenes, fotos o incluso fondos generados por inteligencia artificial mediante la app Image Playground. Esto acerca a iMessage un poco más a lo que ya se puede hacer en apps como WhatsApp o Telegram.
Con todos estos cambios, Apple está dejando claro que iOS 26 quiere hacer de la app de Mensajes un espacio más protegido, moderno y personalizable. La separación de categorías, el bloqueo de enlaces peligrosos y las respuestas restringidas marcan un gran paso en términos de seguridad. Pero al mismo tiempo, las nuevas funciones sociales y visuales le dan un aire fresco a la experiencia.
Así que si sueles recibir muchos mensajes raros o simplemente quieres tener más control sobre lo que llega a tu iPhone, la actualización a iOS 26 será una gran aliada.
Sigue leyendo:
• Nueva beta de iOS 26 trae fondos de pantalla dinámicos
• Cómo descargar e instalar iOS 26 de forma anticipada para poder probarlo desde ya
• Estos iPhone no podrán actualizar a iOS 26: ¿está el tuyo en la lista?