window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobierno de Trump alista campaña masiva para promover autodeportación con pago de $1,000 y vuelo gratis

El gobierno de Trump busca promover la autodeportación mediante un programa que cientos de organizaciones e inmigrantes miran con escepticismo

Hasta ahora se desconocen las cifras oficiales de cuántos inmigrantes han recurrido a este programa.

Hasta ahora se desconocen las cifras oficiales de cuántos inmigrantes han recurrido a este programa. Crédito: Jorge Walker IV | AP

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció una nueva campaña a nivel nacional que promociona la aplicación CBP Home y anima a los inmigrantes a autodeportarse a su país de origen.

Desde el inicio del gobierno de Donald Trump, su administración transformó la app que creó Joe Biden llamada CBP One, para ayudar a solicitantes de asilo, a la actual CBP Home, que incluye una nueva herramienta para que los inmigrantes que se encuentren en el país puedan “autodeportarse”.

Según las autoridades, la aplicación CBP Home da a los extranjeros la opción de salir ahora y autodeportarse, prometiendo la oportunidad de regresar legalmente en el futuro, aunque distintas organizaciones aseguran que no se trata de una opción real.

Dicho programa, lanzado oficialmente en mayo de este año, según expertos, ha tenido resultados mixtos y no ha logrado ser una solución como pretendía el gobierno de Trump. Si bien algunos inmigrantes han optado por esta vía, otros la consideran una medida desesperada, con consecuencias negativas tanto para los individuos como para sus familias.

En busca de mejorar los resultados, el Noem insistió que “Quienes utilicen la aplicación recibirán asistencia financiera de hasta $1,000, un vuelo gratuito a casa y conservarán la posibilidad de regresar a Estados Unidos de forma legal y correcta. Quienes no la utilicen serán multados con miles de dólares, detenidos y expulsados forzosamente de Estados Unidos”.

Pese a ello, según expertos, la llamada autodeportación es un reconocimiento por parte de la administración de que realmente no pueden cumplir lo prometido, una verdadera deportación masiva, principalmente por altos costos de identificar, arrestar, procesar y deportar a un gran número de inmigrantes al mismo tiempo, aún más cuando hay tantos litigios judiciales y tantas organizaciones dispuestas a defender los derechos de los inmigrantes.

Sigue leyendo:
· USCIS negará Green Card a quienes publiquen mensajes contra judíos en redes sociales
· ¿Es legal exigir a indocumentados registrarse ante USCIS?
· Gobierno de Trump contra indocumentados: DHS advierte que se autodeporten y no regresen

En esta nota

Donald Trump Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
Contenido Patrocinado