window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tesla retira dos modelos de Europa sin dar explicaciones

Tesla retiró de su catálogo europeo los Model S y Model X sin previo aviso, dejando solo unidades en stock y despertando especulaciones sobre los motivos

Tesla Model S

Tesla Model S. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

Los compradores europeos que buscaban adquirir un Tesla Model S o un Model X se encontraron con una sorpresa inesperada: ya no es posible hacer pedidos de estos dos vehículos en el viejo continente.

Lee también: Hyundai Elantra TCR 2026: potencia de pista con sello N

La compañía que lidera Elon Musk retiró ambos modelos de su página web en Europa y solo ofrece las últimas unidades en stock, sin brindar explicación alguna.

Puedes leer: Oficial: la ofensiva de Cupra en EE.UU. queda en pausa

La medida ha generado incertidumbre entre clientes y analistas. Se trata de los autos más grandes y costosos de la marca, aquellos que marcaron un antes y un después en su historia, pero que ahora parecen perder protagonismo frente a los más recientes Model 3 y Model Y, los verdaderos motores de ventas de la firma.

Por ahora, Tesla guarda silencio. No hay comunicados oficiales ni aclaraciones sobre si se trata de un parón temporal por renovación o de una retirada más prolongada que podría redefinir la estrategia de la compañía en el mercado europeo.

El Tesla Model X
El Tesla Model X. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

Un adiós con historia detrás

Para entender el impacto de esta decisión hay que mirar hacia atrás. El Model S, una berlina eléctrica que revolucionó la industria, y el Model X, su variante SUV con puertas traseras tipo “alas de halcón”, fueron los responsables de posicionar a Tesla en el mapa mundial antes de que llegaran sus modelos más accesibles.

En 2021, ambos vehículos recibieron una actualización importante:

  • Mejora de rendimiento con versiones Plaid de más de 1,000 caballos de potencia.
  • Ajustes estéticos mínimos, centrados en detalles aerodinámicos.
  • Evolución tecnológica, con un interior modernizado y nuevo volante tipo “yoke”.

En aquel entonces, Tesla ya había interrumpido temporalmente la venta de los Model S y Model X en Europa, retirando del catálogo las versiones antiguas mientras preparaba el lanzamiento de las renovadas.

Esa pausa duró mucho más de lo previsto: aunque la presentación ocurrió a inicios de 2021, los pedidos europeos solo se reanudaron en agosto de 2022, un lapso que sorprendió incluso a los más fieles seguidores de la marca.

Razones posibles: de la logística a la baja demanda

Esta nueva desaparición de los Model S y Model X ha disparado múltiples teorías. Tesla no ha ofrecido declaraciones, pero la industria maneja dos posibles causas:

  • Cambio generacional: Se sabe que en junio de 2025 ambos modelos recibieron una ligera actualización. Si la empresa repite la estrategia de 2021, podría estar preparando un relanzamiento en Europa tras adaptar la producción a la nueva versión.
  • Problemas de producción y suministro: Los Model S y Model X se fabrican exclusivamente en Fremont, California, debido a su bajo volumen de ventas. Cualquier interrupción en la cadena de suministro o ajustes en la fábrica puede impactar de inmediato en la disponibilidad europea.

Mientras tanto, los consumidores solo tienen acceso a unidades en stock. Una señal que para algunos expertos indica que Tesla podría estar replanteando el futuro de estos modelos en mercados donde sus ventas son limitadas.

Ventas globales en un año desafiante

El 2025 no está siendo un año sencillo para Tesla. Las ventas globales han caído frente a los registros históricos, y aunque el Model Y mantiene su liderazgo como el eléctrico más vendido del mundo, los modelos más grandes de la compañía ya no despiertan el mismo interés.

Tesla Model S
Tesla Model S. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

Incluso en Estados Unidos, donde la producción está más cercana a los compradores, los tiempos de espera superan los dos meses, una cifra llamativa considerando que el volumen de pedidos es reducido.

El precio de los Model S y Model X también es un factor relevante. En Estados Unidos, estos vehículos superan los $90,000 dólares, un monto que limita su mercado frente a los eléctricos más asequibles que dominan la estrategia actual de la compañía.

Tesla mira al futuro inmediato

La salida temporal de estos modelos en Europa podría estar vinculada a un ajuste estratégico global. Mientras la marca concentra esfuerzos en mejorar el rendimiento de sus Model 3 y Model Y, que sostienen el grueso de las ventas, los modelos premium parecen relegados a un nicho exclusivo de clientes.

En este contexto, algunos analistas creen que Tesla podría aprovechar este parón para evaluar la rentabilidad de seguir ofreciendo estos vehículos en Europa, donde las regulaciones medioambientales, los impuestos y la competencia creciente de marcas chinas están transformando el mercado.

Por ahora, la única certeza es que los Model S y Model X han desaparecido del catálogo europeo sin una fecha clara de regreso. Para quienes buscan un Tesla de alta gama, la única opción inmediata son las unidades en stock, lo que añade un aire de exclusividad temporal a estos vehículos.

Seguir leyendo:

Mitsubishi Montero: su esperado regreso está cerca
Tesla: baterías actuales seguirán mejorando por mucho tiempo
Polaris celebra 40 años con su renovada gama Off-Road 2026

En esta nota

Tesla Tesla Model S Tesla Model X
Contenido Patrocinado