window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Residente iraní con Green Card es detenido mientras paseaba a su perro: sería deportado a Australia o Rumania 

Reza Zavvar cuenta con más de 40 años viviendo en Estados Unidos

García permanecía detenido la noche del martes en el Centro Correccional Turner Guilford Knight (TGK).

Heury podría ser deportado a pesar de contar con Green Card.  Crédito: Shutterstock

Un residente legal de origen iraní fue detenido por agentes migratorios mientras caminaba tranquilamente con su perro frente a su casa en Maryland. El caso ha generado controversia, ya que el hombre, con más de 40 años viviendo en Estados Unidos, enfrenta ahora una posible deportación a un país con el que no tiene ningún vínculo.

Se trata de Reza Zavvar, de 52 años, quien cuenta con residencia permanente y llegó a Estados Unidos cuando tenía solo 12 años. A pesar de que una orden judicial le prohíbe ser deportado a Irán, el gobierno estadounidense ha iniciado trámites para enviarlo a Australia o Rumania, según información obtenida por The Washington Post

Detenido mientras paseaba a su perro en Maryland

La detención ocurrió en Gaithersburg, Maryland, a finales de junio pasado, cuando agentes del ICE interceptaron a Zavvar sin previo aviso mientras sacaba a pasear a su mascota. Según relata su familia, no hubo una explicación inmediata del operativo. 

El arresto se llevó a cabo bajo una orden de deportación antigua, pese a que Zavvar ha vivido la mayor parte de su vida en Estados Unidos, donde construyó su hogar y comunidad. Tras la detención, Zavvar fue trasladado a un centro de detención en Texas, donde permanece lejos de su familia.

Zavvar obtuvo la Green Card hace varias décadas, después de recibir asilo político en su juventud. En 2007, un juez federal bloqueó su deportación a Irán por motivos humanitarios. Sin embargo, en 2025, el gobierno federal ha comenzado a utilizar una práctica poco común: enviar a personas con órdenes de deportación vigentes a terceros países con los que no tienen relación alguna, según The Washington Post.

Un cargo del pasado y un futuro incierto

De acuerdo con VisaVerge, Zavvar enfrenta un proceso de deportación por una condena menor de drogas ocurrida durante la década de los años 90. Aunque el cargo no implicó cárcel y no ha tenido antecedentes graves desde entonces, esta falta ha sido suficiente para reactivar la orden de remoción.

Su abogada sostiene que aplicar la deportación a terceros países en casos como el de Zavvar es una medida extrema e injustificada.

Actualmente, su equipo legal trabaja para detener la deportación, alegando que no existen fundamentos legales ni humanitarios para enviarlo a Australia o Rumania, países en los que nunca ha vivido, ni tiene familia, ciudadanía, ni conexiones. El caso ha captado la atención pública debido a la dureza de la medida y su posible impacto en otros residentes legales de larga data.

Mientras continúa el proceso, su familia y abogados buscan frenar la deportación a través de acciones legales, con la esperanza de que se reconozca su arraigo y derecho a permanecer en el país que considera su hogar.

Continúa leyendo:

Inmigrante tiene una semana encerrado en casa y es vigilado por ICE: “No podemos salir”

Hombre escapa de ser detenido por ICE en San Bernardino

ICE deportó a inmigrante mexicano que vivió 30 años en Florida por un supuesto crimen


En esta nota

Detenciones de ICE ICE
Contenido Patrocinado