window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Geoff Duncan, exvicegobernador de Georgia, decidió cambiar de partido y convertirse en demócrata

Geoff Duncan, exvicegobernador de Georgia, dejó de comulgar con las ideas conservadoras y optó por saltar al Partido Demócrata

Geoffrey L. Duncan, exvicegobernador de Georgia

Geoffrey L. Duncan está en desacuerdo con la política de Donald Trump, pues teme que terminará perjudican el futuro del país. Crédito: J. Scott Applewhite | AP

Bajo el argumento de que sus ideas ya no concordaban con el rumbo que ha tomado el Partido Republicano, Geoffrey L. Duncan, exvicegobernador de Georgia, decidió cambiar convertirse en demócrata.

Mediante un artículo de opinión publicado en el Atlanta Journal-Constitution, el exbeisbolista profesional que irrumpió en la política tras retirarse de las Grandes Ligas asegura haber perdido el interés por ser republicano incluso antes de que Donald Trump tratara de prolongar su estancia en la Casa Blanca.

“Mi camino para convertirme en demócrata comenzó mucho antes de que Donald Trump intentara robar las elecciones de 2020 en Georgia.

No hay fecha en el calendario ni límite que indique el momento exacto en que mi corazón político cambió, pero así fue”, indicó.

El exvicegobernador refiere que el punto culminante en su decisión de abandonar a los conservadores surgió al percatarse sobre la manera en cómo la administración Trump pretende hacerle los temas de atención médica, seguridad fronteriza e inmigración, entre otros.

Durante las campañas presidenciales, Geoff Duncan le dio la espalda a Donald Trump y públicamente apoyó tanto a Joe Biden como a Kamala Harris. (Crédito: Alex Slitz / AP)

Las políticas migratorias se han convertido en una lección sobre cómo no amar al prójimo”, puntualizó.

Con respecto al proyecto de ley de gastos promovido por el presidente Trump y aprobado tanto por la Cámara de Representantes y el Senado, Duncan está convencido que dejará a Medicaid en ruinas, esto debido a que le recorta cientos de miles de millones de dólares del programa gubernamental.

Además, advierte que los niños de familias en condición financiera vulnerable terminarán por verse afectados debido a los ajustes implementados por el gobierno al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SAP), coloquialmente conocido como cupones de alimentos.

“La lista de razones por las que ahora soy demócrata sigue creciendo. Lo más importante es que mi decisión me coloca cada día en la mejor posición posible para amar a mi prójimo”, escribió.

El hecho de haber apoyado públicamente a Joe Biden durante las campañas presidenciales del año pasado y después a Kamala Harris, incluso acudiendo a la Convención Nacional Demócrata celebrada en agosto pasado —donde habló muy mal de Donald Trump—, propició que Geoff Duncan fuera expulsado de las filas del Partido Republicano de Georgia, esto al considerarlo como un traidor.

Sigue leyendo:

• El Comité Nacional Demócrata se queda sin vicepresidente ante la renuncia del activista David Hogg

• Karine Jean-Pierre, exsecretaria de prensa de la Casa Blanca, abandona al Partido Demócrata

• El líder demócrata del Senado de Florida abandona el partido

• El senador Joe Manchin abandona el Partido Demócrata y se declara independiente

En esta nota

Georgia Partido Demócrata
Contenido Patrocinado