Los Ángeles destina $2 millones en apoyo para víctimas de violencia doméstica
El programa piloto entregará $1,000 dólares mensuales durante un año a sobrevivientes de violencia doméstica y a jóvenes de acogida

La ciudad de Los Ángeles ayuda a víctimas de violencia en sus hogares. Crédito: Damian Dovarganes | AP
El Concejo Municipal de Los Ángeles asignó este miércoles fondos por $2 millones de dólares para un programa piloto de ingreso garantizado proyectado para brindar ayuda a sobrevivientes de violencia doméstica y jóvenes de acogida.
Con una votación unánime, los miembros del Concejo Municipal de Los Ángeles pidieron al controlador de la ciudad que asigne $1 millón de dólares a cada una de las dos cuentas asociadas con los Distritos 9 y 13 para el programa “Apoyo a jóvenes en edad de transición y sobrevivientes” para lograr estabilización económica, o STAY SAFE.
Los concejales Curren Price y Hugo Soto-Martínez, que representan a los Distritos 9 y 13 del consejo, de forma respectiva, encabezaron el esfuerzo.
Sigue leyendo: Ayuntamiento frena paseos turísticos en Pacific Palisades
El objetivo es que el programa apoye con $1,000 dólares por mes durante dos años a sobrevivientes de violencia doméstica y a jóvenes en edad de transición que sean o hayan estado en hogares de acogida entre los 16 y 24 años.
Price propuso en 2022 un programa piloto de ingresos garantizados, que posteriormente se implementó entre enero de 2022 y marzo de 2023.
La iniciativa, conocida como “Ingreso Básico Garantizado: Piloto de Asistencia Económica de Los Ángeles”, o “BIG LEAP”, proporcionó a 3,200 hogares que viven por debajo del nivel de pobreza $1,000 dólares en efectivo mensual durante un año.
Sigue leyendo: Administración Trump demanda a Los Ángeles por política de ciudad santuario
De acuerdo con las autoridades, el programa ayudó a las familias a cubrir gastos de emergencia y a reducir la inseguridad alimentaria.
Algunos beneficiados del programa piloto dijeron que los recursos sin restricciones les ayudaron a pagar la matrícula escolar, a emprender pequeños negocios y a cubrir gastos como ropa y calzado para los niños.
Los impactos de “BIG LEAP” también fueron estudiados por el Centro de Investigación de Ingresos Garantizados de la Facultad de Política y Práctica Social de la Universidad de Pennsylvania, y la Facultad de Salud Pública Fielding de UCLA.
Sigue leyendo: Los Ángeles aprueba $5 millones para el pago de horas extras de LAPD
Los investigadores encontraron una relación positiva con la reducción de la violencia doméstica al otorgar ingresos garantizados a las personas que eran víctimas de este problema.
“Hoy, continuamos con el éxito de ese programa con una nueva inversión de $2 millones de dólares, y esta próxima fase seguirá apoyando a las sobrevivientes de violencia de pareja, el grupo que vio las mejoras más significativas en ese programa piloto”, expresó el concejal Soto-Martínez.
El concejal también enfatizó que STAY SAFE brindará apoyo a los jóvenes en edad de transición, algunos de los cuales enfrentan barreras para la estabilidad y el empleo.
Sigue leyendo: Latina canta el himno en español en el Ayuntamiento de Los Ángeles
“Estamos combinando los pagos directos con capacitación laboral a través de la Academia de Capacitación en Hostelería, que tiene una tasa de éxito cercana al 100% en colocar a sus graduados en empleos sindicalizados bien remunerados y de alta calidad”, dijo Soto-Martínez.
Según un informe, STAY SAFE integrará servicios a través de los Centros Family Source de la ciudad, que será supervisado por el Departamento de Inversión Comunitaria para la Familia.
Además, el departamento colaborará con 22 organizaciones para agilizar el proceso de solicitud, selección e inscripción. Se tiene previsto que el programa asista a 83 participantes, aunque podría aumentar si se dispone de más fondos.
Sigue leyendo:
· Los Ángeles destina $13,900 millones para el próximo año fiscal
· Peligra programa de regaderas para indigentes en LA
· Aprueban de forma preliminar aumento al salario mínimo en sector turismo de Los Ángeles