window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Padre de familia es deportado tras vivir 29 años en EE.UU.; le fue revocada su Green Card 

Miguel Ángel López se casó con una ciudadana estadounidense, quien le ayudó a regularizar su estatus legal

Varios jueces han impedidos deportaciones a terceros países sin cumplir con el debido proceso.

El abogado de Miguel López trabaja para el regreso de su cliente a Estados Unidos.  Crédito: Veronica G. Cardenas/Archivo | AP

Después de casi tres décadas en Estados Unidos, el caso de Miguel Ángel López, padre de tres hijos, esposo de una ciudadana estadounidense, ha conmocionado a su comunidad. Deportado en junio, López fue separado de su familia durante un proceso judicial que, según abogados y activistas, subraya la creciente tensión entre justicia migratoria y cumplimiento estricto de normas.

Su situación ha generado una fuerte respuesta pública: manifestaciones, campañas de apoyo y una recaudación notable para su defensa legal, especialmente en un contexto en el que fue arrestado en una cita judicial regular, lo que ha sido calificado por varios medios como parte de una tendencia preocupante de detenciones aceleradas por parte de ICE.

Detalles del arresto, juicio y revocación de la residencia

De acuerdo con lo revelado por el medio Newsweek, López fue detenido el 27 de mayo mientras asistía a una audiencia en un juzgado de inmigración en San Francisco, como parte de los trámites regulares de su caso. 

Pese a estar legalmente presente, ICE lo arrestó inesperadamente, lo que provocó una protesta inmediata de defensores de derechos civiles quienes calificaron la acción como “ilegal e inmoral”, según los testimonios recabados por el San Francisco Chronicle.  

Previamente, un juez federal había emitido una orden temporal que prohibía su deportación, sin embargo, horas antes de que entrara en vigor, López fue expulsado a Tijuana el 7 de junio, sin aviso, documentos ni oportunidad de preparación.

Según reportes de Newsweek, legalmente, López había recibido una Green Card en 2012 tras una resolución judicial contraria a la recomendación de deportación. Pero dicha residencia fue revocada luego de una apelación del gobierno y no logró revertirse, ni siquiera mediante una petición ante la Corte Suprema. 

Una vida en EE.UU. interrumpida

Miguel llegó a Estados Unidos desde México en 1996, cuando tenía 18 años. En 2001 contrajo matrimonio con Rosa, ciudadana estadounidense, quien inició los trámites para obtenerle la residencia. López trabajó como mecánico en una bodega vinícola de Livermore durante nueve años y se convirtió en el sostén principal de su familia

Aunque durante cerca de 17 años cumplió puntualmente con sus obligaciones migratorias, reportándose primero mensualmente, luego trimestralmente y, finalmente, anualmente, fue reasignado como amenaza migratoria sin antecedentes penales, según afirma su esposa. 

La deportación y sus consecuencias inmediatas

Ahora en el poblado de Chimalhuacán, cerca de Ciudad de México, vive con su padre y enfrenta desafíos estructurales para rehacer su vida: desde inseguridad local hasta dificultades para encontrar empleo, incluso como soldador, profesión que valía $44 por hora en Estados Unidos, frente a menos de $3 en México. 

Su esposa y otros miembros de la comunidad han organizado apoyo mediante un GoFundMe que ya ha recaudado más de $56,000 para la manutención familiar y los costos legales. La próxima audiencia en el tribunal de distrito está programada para octubre, y su abogado confía en que, con esa oportunidad, López podría regresar a casa.

Continúa leyendo:

Jornalero es deportado por error en menos de 24 horas: reingresó con un monitor de tobillo

ICE arrestó a mexicana y madre de dos militares navales

Colombiana con green card es arrestada por ICE tras faltar a una cita obligatoria


En esta nota

deportación ICE
Contenido Patrocinado