window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Conmebol confirmó la sede de la final de la Copa Libertadores 2025

El Estadio Monumental de Lima volverá a ser escenario de una definición continental

Players of Brazil's Botafogo hold up the trophy as they celebrate after winning the Copa Libertadores final soccer match against Brazil's Atletico Mineiro at Monumental stadium in Buenos Aires, Argentina, Saturday, Nov. 30, 2024. (AP Photo/Gustavo Garello)

El trofeo de la Copa Libertadores, levantado por el Botafogo tras la final de 2024. Crédito: Gustavo Garello | AP

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que el Estadio Monumental de Lima, casa del Universitario de Deportes, será la sede de la final de la Copa Libertadores 2025. El partido que definirá al nuevo campeón se disputará el 29 de noviembre y marcará la segunda ocasión en que este recinto alberga el evento más importante de clubes en Sudamérica.

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV (no Apple TV+)

“¡El Monumental de Lima, el estadio de la final de la Conmebol Libertadores!”, publicó la organización en la red social X, acompañado de una imagen del estadio, considerado el más grande de Perú, con capacidad para unas 80.000 personas.

La ciudad de Lima ya había sido confirmada como sede en abril, pero hasta ahora no se había oficializado el estadio. Entre las opciones también figuraba el Estadio Nacional, lo que mantuvo la incertidumbre durante varios meses.

Un estadio con historia en la Libertadores

El Monumental ya fue escenario de una final en 2019, año en el que por primera vez se disputó a partido único. Aquella edición dejó un recuerdo inolvidable: River Plate ganaba hasta los últimos minutos, pero Flamengo dio la vuelta con dos goles de Gabriel Barbosa “Gabigol” y se consagró campeón por segunda vez en su historia.

El anuncio de la sede llega justo antes del inicio de los octavos de final de esta edición, instancia en la que Universitario, el club local, sigue en competencia.

Esta semana se jugarán partidos de alto nivel. El martes, Fortaleza (Brasil) recibirá a Vélez (Argentina), Atlético Nacional (Colombia) enfrentará a Sao Paulo (Brasil) y Peñarol (Uruguay) medirá fuerzas con Racing (Argentina).

El miércoles será turno de Cerro Porteño (Paraguay) contra Estudiantes (Argentina) y del duelo brasileño entre Flamengo e Internacional.

La jornada de jueves cerrará con tres choques: Botafogo (Brasil) ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), Libertad (Paraguay) contra River Plate (Argentina) y Universitario (Perú) frente a Palmeiras (Brasil).

Con esta designación, Lima se consolida como una de las ciudades favoritas de Conmebol para partidos decisivos, no solo por su infraestructura y capacidad hotelera, sino por su ubicación estratégica para recibir a aficionados de toda la región.

El 29 de noviembre, el Monumental no solo coronará a un campeón: volverá a vivir una noche que podría quedar marcada en la historia del fútbol sudamericano.

Sigue leyendo:
· Gonzalo Pineda renunció como entrenador de Atlas
· Eduardo Berizzo estaría en la cuerda floja
· Santos Laguna doblega a las Chivas y Pumas rasguña el empate contra Necaxa en la fecha 4 de la Liga MX

En esta nota

Conmebol Copa Libertadores
Contenido Patrocinado