window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Capital One deberá pagar $425 millones por demandas de clientes

Capital One deberá pagar $425 millones a algunos de sus clientes tras demanda colectiva por tasas de interés congeladas y engañosas

Capital One demanda por $45 millones de dólares

Capital One tendrá que pagar $45 millones de dólares: quedan menos de dos meses para reclamar su dinero. Crédito: Shutterstock

Si fuiste cliente de Capital One y tenías una cuenta de ahorro 360 entre septiembre de 2019 y junio de 2025, podrías ser uno de los beneficiarios de un acuerdo de $425 millones de dólares. Este pago es el resultado de una demanda colectiva presentada contra el banco, que finalmente acordó pagar una gran suma para resolver las acusaciones en su contra.

En 2024, un grupo de clientes demandó a Capital One alegando que la entidad bancaria manipuló las tasas de interés de su cuenta de ahorros 360, promovida como una cuenta de “alto interés”.

Según la denuncia, la tasa de interés de esta cuenta fue congelada en un 0.3%, mientras las tasas nacionales aumentaban a niveles mucho más altos debido a las políticas del Federal Reserve. Como resultado, muchos clientes perdieron más de $2,000 millones en pagos de intereses, según La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB).

El CFPB afirmó que Capital One publicitó su cuenta 360 como una de las más atractivas en el mercado, asegurando que sus clientes ganarían mucho más interés que con cuentas de ahorros o de mercado de dinero promedio. El Departamento acusó al banco de hacer representaciones “falsas o engañosas” al ofrecer esta cuenta, que no cumplió con las expectativas anunciadas.

A pesar de que el CFPB dejó de lado su demanda en febrero de 2025, Capital One optó por resolver el conflicto mediante el acuerdo de este pago masivo. Esto también está vinculado a una demanda colectiva separada presentada por otros clientes, quienes consideraron que el banco les había defraudado con tasas de interés muy bajas, que no coincidían con los estándares del mercado.

¿Quiénes son los clientes elegibles para recibir un pago?

La compensación está destinada a todos los titulares de cuentas 360 Savings de Capital One que hayan tenido su cuenta activa entre el 18 de septiembre de 2019 y el 16 de junio de 2025. Si cumples con este criterio, puedes estar en línea para recibir una parte de los $425 millones de dólares que el banco se compromete a pagar.

¿Cuánto recibirán los clientes?

La cantidad que recibirá cada cliente dependerá de la cantidad de dinero que habría ganado si su cuenta de ahorros 360 hubiera recibido la tasa de interés correspondiente a la cuenta 360 Performance Savings, que fue significativamente más alta durante los últimos años.

Además, aquellos que mantengan cuentas 360 activas recibirán un pago adicional. Estas cuentas se beneficiarán de una tasa de interés que será al menos el doble del promedio nacional de las cuentas de ahorros, según los cálculos del FDIC.

¿Cómo reclamar tu dinero de Capital One?

El acuerdo está pendiente de aprobación judicial, con una audiencia programada para el 6 de noviembre de 2025.

Si eres parte del grupo de afectados, debes presentar tu reclamo en la página del acuerdo o manifestar cualquier objeción ante el tribunal antes del 2 de octubre de 2025.

También te puede interesar:

En esta nota

Capital One demanda colectiva
Contenido Patrocinado