window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump ordena desplegar a las fuerzas navales aéreas en el Caribe para enfrentar a los cárteles

Los cárteles latinoamericanos serán enfrentados por las fuerzas navales aéreas estadounidenses desde el sur del Mar Caribe

Donald Trump, presidente estadounidense

Donald Trump está decidido a desarticular a los cárteles de la droga en Latinoamérica. Crédito: Alex Brandon | AP

De acuerdo con informe dado a conocer por la agencia de noticias Reuters, el presidente Donald Trump giró instrucciones para que el Pentágono utilice el ejército para llevar a cabo operaciones contra los cárteles de la droga latinoamericanos.

Como parte de la estrategia, fuerzas aéreas y navales de Estados Unidos se desplegarán en el sur del mar Caribe.

La mano dura del presidente para combatir al tráfico de drogas y personas se manifestó previamente cuando designó a siete cárteles de la droga y dos bandas criminales internacionales como organizaciones terroristas extranjeras.

Aunque la mayoría de estos grupos delincuenciales operan en México, existen otros ubicados principalmente en Venezuela, los cuales continuamente se mueven a través de Centroamérica y el Caribe.

La semana pasada, el diario The New York Times reveló que Trump había firmado una orden para desplegar tropas estadounidenses con el objetivo de implementar operaciones contra cárteles en países extranjeros.

Así que, enviar a elementos de las fuerzas navales al sur del Mar Caribe parece ser parte de la estrategia dirigida a frenar las actividades organizaciones que han cobrado fuerza en dicha región como son el denominado Tren de Aragua (TdA) y el Cártel de los Soles.

Trump está convencido que los cárteles le han ganado la batalla a los gobiernos latinoamericanos y por ello pretende enfréntalos desde el Caribe con el apoyo de las fuerzas navales aéreas estadounidenses. (Crédito: Alex Brandon / AP)

Con respecto al interés de Donald Trump de desarticular a los cárteles mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado en claro que no se le permitirá a ningún miembro de las fuerzas armadas estadounidenses realizar operativos en el territorio azteca, pues eso implicaría una violación a la soberanía.

Basado en ello, se da por descartada la presencia de las fuerzas aéreas y navales en el litoral mexicano.

Cabe señalar que la repentina aparición de un sofisticado dron sobrevolando áreas del Estado de México de inmediato fue considerada como una acción militar estadounidense para combatir a los cárteles que operan allí.

No obstante, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aclaró ante los medios informativos que el gobierno mexicano había solicitado la colaboración de Estados Unidos para participar en una investigación de la cual no ofreció más detalles.

“No es un avión militar, no es un dron militar. Son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”, señaló.

La aeronave despegó desde el Aeropuerto Regional de San Angelo, Texas, y llegó a Valle de Bravo, en el Estados de Mexico, para después desplazarse durante una hora y 50 minutos hacia otros municipios antes de volver a territorio estadounidense.

Sigue leyendo:

Tesoro advierte que cárteles siguen creando formas de generar ingresos para impulsar terrorismo

Se incrementa el decomiso de fentanilo desde que Trump retornó a la Casa Blanca

Trump ordena al Ejército acciones militares contra cárteles: la mayoría están en México

En esta nota

Caribe cárteles de narcotráfico Donald Trump
Contenido Patrocinado