window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El “Chatón” Enríquez pasó del oro en Londres 2012 a los tres intentos de quitarse la vida

Jorge "Chatón" Enríquez en muy poco tiempo pasó de la gloria de la medalla de oro en Londres 2012 a la oscuridad de intentar suicidarse en tres ocasiones

Londres, Reino Unido 4 de Agosto de 2012. Jorge "Chatón" Emriquez festeja su gol durante el pertido entre las selecciones de México y Senegal en los cuartos de final de la Olimpiada de Londres 2012, realizado en el estadio de Wembley.Foto/Imago7/Etzel Espinosa

Jorge "Chatón" Enríquez en sus momentos de gloria con la selección de México en los JO de Londres 2012, después todo se vino abajo en su vida. Crédito: Etzel Espinosa | Imago7

Para el exdefensa de las Chivas, Jorge “Chatón” Enríquez, medallista de oro con la selección de México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los reflectores del éxito y de la fama como jugador profesional no llenaron el vacío interno que enfrentó y que lo llevaron a tratar de quitarse la vida en tres ocasiones.

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV (no Apple TV+)

Sin duda una cruda verdad, pero que en las propias palabras del propio “Chatón” sonó más dramática en la entrevista que dio para el pódcast “El RePortero” conducido por el exguardameta de Cruz Azul Yosgart Gutiérrez, en donde su colega de profesión se sinceró sobre toda la problemática moral, mental y de adicciones que tuvo que atravesar cuando el camión de la fama pasó sin avisar.

“He dedicado mucho esfuerzo a la salud mental, me doy cuenta de que estaba en ceros porque seguía siendo ese niño frustrado, con miedo, con ansiedad y no sabía cómo manejarlo, tomé las peores decisiones y traté de fugarme de estas situaciones de la peor manera, porque me refugié en el alcohol, en las mujeres y en todo lo mundano, caí en las redes más oscuras del futbol”, dijo el Chatón. 

En una charla atípica, pero llena de todas las emociones, que representa el haber atravesado “las redes más oscuras del fútbol”, como representó el saberse intocable y dueño del mundo cuando todos los aficionados lo buscaban y su nombre aparecía en la pasarela del éxito, sobre todo después de la medalla de oro en Londres 2012 en donde fue uno de los pilares de esta gesta histórica del fútbol mexicano bajo las órdenes de Luis Fernando Tena y en donde se impusieron al poderoso Brasil 2-1.

“Fue algo que no pude controlar y se me fue de las manos, porque cuando me di cuenta todo se había esfumado, sobre todo cuando crees que puedes controlar cosas que están en tu entorno, pero eso no es cierto”, aseguró.

Los problemas con todo mundo

Enríquez reconoció que no supo como de pronto toda esta vorágine de emociones, de experiencias como jugador, de tener fama, dinero y todo lo que trae consigo con los billetes en la bolsa, como son los vicios y las mujeres, provocó que en su entorno familiar empezara a tener problemas e inclusive con su alrededor, tanto amigos como conocidos, simplemente porque las cosas se le salieron de control.

“Me fue muy mal, empecé a tener problemas en el equipo, con mi familia, personales, con la afición, con la sociedad. Las consecuencias son que llega alguien mejor que tú. Lo que estuvo en mis manos lo hice muy mal, por ello el retiro prematuro”, reconoció sin cortapisas.

La depresión lo hizo atentar contra su vida

Con apenas dos años de haberse retirado profesionalmente, el recio exzaguero de las Chivas, dijo que de pronto la depresión por tantos problemas que se le vinieron encima y sobre todo por no saber controlar el vacío que genera el dejar de ser famoso, lo llevaron a atentar tres veces contra su vida.

“Ha sido muy doloroso el proceso, hay amigos que lo saben, entré en depresiones que me llevaron casi a la muerte, estaba sin ganas de vivir y con tres intentos de suicidio, sufrí de alcoholismo y entré al mundo de las drogas, creí que no la iba a librar. Tuve tres procesos de rehabilitación“, precisó.

Por esa razón Enríquez busco ayuda profesional para que los demonios de la efímera fama que alimentó en su paso por Chivas, León, Santos Laguna, Puebla, el fútbol de Chipre y en España, se fueran alejando de su mente, sobre todo por los recuerdos que dejó la medalla de oro en Londres 2012 junto a compañeros como Giovanni dos Santos, Héctor Herrera, Jesús Corona, Marco Fabián, entre otros más dirigidos por el actual estratega de Guatemala, Luis Fernando Tena.

“Sin duda fueron momentos muy complicados, pero que afortunadamente hemos ido saliendo adelante. A mí me lo dijo una vez Jorge Campos, vas a ver mañana, cuando gastar $100 o $200 pesos te van a pesar, ahorita no lo sientes, pero te van a pesar. Por eso digo que para aprender a volar hay que aprender a caerse, por eso digo, que si no estás preparado para el “put..” (sic), porque vas a volar, todo chido, los reflectores, las mujeres”.

“Todas las invitaciones, te van a invitar, en todos los lugares serás bienvenido, apapachado, pero cuando eso no exista, es cuando debes estar listos, pues todos nos vamos a dar ese verg… Porque todos vamos a tener eso, en la profesión que tengas siempre pasará eso, va a venir la buena y la mala”, aseguró.

Al llegar a Chivas todo fue más fácil en su vida

Jorge Enríquez, a diferencia de otros jugadores que han manifestado todo lo complicado que fueron sus inicios por ganarse una oportunidad en el fútbol: “Para mí todo fue diferente, porque creo que fue más fácil, pues yo venía de un entorno complicado y al llegar a Chivas de pronto tuve tres comidas, la oportunidad de ir a la escuela, de jugar y donde vivir. Yo no pedía más y lo único que tenía que hacer era entrenar y entrenar”.

Seguir leyendo:
– Chivas blindó a Hugo Camberos y cuatro canteranos más
– Jaime Lozano habló sobre su salida de la selección mexicana
– Oswaldo Sánchez analiza si Luis Malagón debe ser titular en el Mundial 2026


En esta nota

Chivas Londres 2012 Luis Fernando Tena Selección de México
Contenido Patrocinado