Netflix anuncia ‘México 86’: Diego Luna protagoniza drama sobre el Mundial
Dirigida por Gabriel Ripsteiny, ‘México 86’ explorará la candidatura del país para organizar el Mundial de 1986

Diego Luna protagonizará nueva película de Netflix. Crédito: Evan Agostini/Invision | AP
Netflix está decidido a conquistar al público mexicano—y al mundo—con una ambiciosa apuesta por el cine local. Con una inversión de mil millones de dólares en los próximos cuatro años, la plataforma ya dio luz verde a seis nuevas películas mexicanas, incluyendo un proyecto estrella liderado por Diego Luna que promete revelar los secretos detrás de uno de los eventos deportivos más emblemáticos de la historia: el Mundial de México 86.
Dirigida por Gabriel Ripstein (600 Millas) y escrita junto a Daniel Krauze, México 86 explorará la audaz y casi milagrosa candidatura del país para organizar el Mundial de 1986, después de que Colombia tuviera que renunciar debido a graves crisis económicas y políticas.
Diego Luna no solo será el productor ejecutivo, sino también el protagonista de esta cinta, que promete intriga, política y un relato lleno de giros inesperados. Esta película podría ser el equivalente futbolero de ‘House of Cards’, pero con el sabor y el drama bien mexicano.
Más películas sobre México
Pero el catálogo no se detiene ahí. Netflix está preparando una variedad de historias que van desde el suspenso hasta la comedia, pasando por dramas sociales y hasta un escandaloso documental. Aquí un adelanto:
- Aura: Adaptación del clásico de Carlos Fuentes, dirigida por Alonso Ruizpalacios (Museo). Una historia gótica y psicológica que promete dejar a más de uno con escalofríos.
- Contra el Huracán: Dos hermanastros luchan por sobrevivir a una tormenta que se convierte en huracán frente a las costas de Acapulco. Dirige Jorge Michel Grau (Somos lo que hay).
- The Follies: Seis mujeres enfrentan presiones sociales y familiares en la Ciudad de México, y sus vidas se cruzan en un día lluvioso. Un drama coral con mucho que decir.
- La Hora de los Valientes: Una comedia protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas, donde un psicoanalista y un policía se ven envueltos en una aventura inesperada. Dirige Ariel Winograd (Mi obra maestra).
- Un Hijo Propio (documental): Una mujer finge un embarazo, pero su mentira desata un escándalo médico que conmociona al país. Dirigido por Maite Alberdi (El Agente Topo).
Carolina Leconte, vicepresidenta de contenido de Netflix para México, lo dijo claramente en una entrevista con Deadline: “Nos encanta ver que las historias mexicanas son tan bien recibidas, no solo aquí sino en todo el mundo. Pero nuestro enfoque principal siempre es crear contenido local para audiencias locales. Lo que más nos importa es contar historias que reflejen quiénes somos”.
Con este ambicioso plan, Netflix no solo está apostando por el entretenimiento, sino también por la identidad cultural mexicana. Y si ‘Roma’ y ‘Ya No Estoy Aquí’ marcaron un antes y después, estas nuevas producciones podrían consolidar a México como una potencia creativa en el streaming.
Seguir leyendo: