Jaime Lozano cuestiona la falta de confianza para los entrenadores mexicanos
"Jimmy" considera que los estrategas mexicanos son tratados como relevistas ocasionales. Jaime Lozano pide respeto a sus colegas

Jaime Lozano y Efraín Juárez son los únicos dos entrenadores mexicanos en la Liga MX. Crédito: Etzel Espinosa | Imago7
En el fútbol mexicano domina la presencia de entrenadores extranjeros. Este factor ya ha sido expuesto por los pocos estrategas aztecas que recibieron la oportunidad de dirigir en la Liga MX. Jaime Lozano, entrenador de los Tuzos del Pachuca, alzó la voz por las “mentes aztecas”.
Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV.
Para el inicio del Apertura 2025 solo habían 3 entrenadores mexicanos de los 18 banquillos de la Liga MX. Jaime Lozano con el Pachuca, Efraín Juárez con los Pumas y Gonzalo Pineda con el Atlas fueron los únicos que recibieron esa oportunidad. Sin embargo, Pineda ya está fuera de su proceso.
En este sentido, Jaime Lozano criticó que se confíe más en los entrenadores extranjeros. De hecho, el propio “Jimmy” llegó a la selección mexicana de rebote: para ser el interino del proceso inconcluso del argentino Diego Cocca.
“No queremos ser un relevo ocasional, somos un cambio generacional que está a la vanguardia, que trabaja muy fuerte y que tiene oportunidades. Buscamos que se confíe igual, no te digo más o menos, pero igual que se confía en el extranjero“, dijo Lozano en una entrevista con TUDN.
Jaime Lozano considera que la nacionalidad tiene mucho peso al momento de hacer una elección para el banquillo. A pesar de que los estrategas aztecas tienen los pergaminos necesarios para recibir la confianza de los equipos de su país, la primera opción proviene de conocimientos extranjeros.
“A veces, me ha tocado estar con planteles que tratas de competir lo mejor posible y no te dan, creo que influye mucho la nacionalidad“, agregó.
En México perdió la confianza
Jaime Lozano habla desde la experiencia. En la selección mexicana le ocurrió algo que describe su disconformidad. “Jimmy” asumió el interinato en El Tri y logró conquistar la Copa Oro de 2023. Sin embargo, después de caer en la fase de grupos de la Copa América 2024, Jaime Lozano sintió que perdió la confianza en el banquillo. No hubo paciencia en un proceso que, en teoría, finalizaría en la Copa del Mundo de 2026.
“Quiero trabajar con gente que confíe en mí, que se sienta orgullosa del trabajo y que sepa que van a venir siempre, y más en una selección. Siempre van a venir golpes, no recuerdo alguien que haya venido a la selección y que siga cuatro años más, nadie porque siempre debe haber un culpable y lo más fácil es el técnico“, recordó Lozano.
Sigue leyendo:
– Fernando Navarro pide ayuda para su hijo de 5 años
– Jaime Lozano habló sobre su salida de la selección mexicana
– Miguel Herrera es respaldado por los números al considerar que Argentina arropa a México
– El resurgir del Pachuca y Jaime Lozano