Refugiado con Green Card es detenido en cita migratoria: ha vivido más de 40 años en EE.UU.
Chuong Dong fue arrestado luego de que el sistema no reconociera su información

El detenido está casado con una ciudadana estadounidense desde hace más de 20 años. Crédito: Shutterstock
Un refugiado con tarjeta de residencia o Green Card, identificado como Chuong Dong, fue arrestado durante una cita migratoria rutinaria, a pesar de llevar más de cuatro décadas viviendo en Estados Unidos.
La noticia, reportada inicialmente por Newsweek, confirma que Dong fue detenido luego de presentarse a su control anual con las autoridades migratorias. La repercusión del suceso ha puesto en relieve las complejidades y consecuencias de órdenes de deportación antiguas, incluso en casos de larga residencia y reinserción social.
Detalles del arresto
De acuerdo con Newsweek, Chuong Dong acudió a su check‑in anual con ICE (Inmigración y Control de Aduanas) en San Diego, un proceso que normalmente toma apenas unos minutos. Esta vez, sin embargo, el sistema automatizado no reconoció su información.

Según su esposa, esperaron alrededor de dos horas; entonces, un agente tomó a Dong y lo separó para un proceso adicional. Tras este hecho, fue trasladado al Otay Mesa Detention Center, donde permanece bajo custodia actualmente.
La vida detrás del caso
Chuong Dong llegó a Estados Unidos en 1981, cuando tenía apenas 12 años, como refugiado proveniente de Vietnam. Poco después obtuvo su Green Card y comenzó una vida en el país que con el tiempo se convirtió en su único hogar. Sin embargo, su juventud estuvo marcada por dificultades: enfrentó abuso familiar y abandonó la escuela en noveno grado.
A finales de los años ochenta fue condenado por robo y, tras incumplir la libertad condicional, pasó un periodo en prisión. Él mismo reconoce que fue allí donde replanteó su camino.
Tras su liberación, Dong logró estabilizar su vida. En 2001 contrajo matrimonio con Christy Huynh, ciudadana estadounidense, con quien tuvo dos hijos nacidos en EE. UU. Desde entonces ha trabajado como inspector en proyectos de construcción, de acuerdo con un perfil de LinkedIn consultado por Newsweek, recibiendo múltiples cartas de recomendación de empleadores y colegas que han destacado su profesionalismo y compromiso.

Voces encontradas en torno a su detención
Para las autoridades migratorias, el arresto responde a una orden de deportación emitida en 1999, derivada de aquella condena penal.
Su abogado, Adam Klugman, sostiene que la condena estuvo marcada por fallas fundamentales: asegura que Dong no comprendió las consecuencias migratorias de declararse culpable y que tampoco recibió asesoría adecuada en vietnamita. Destaca, además, que con los años su cliente se ha convertido en un hombre productivo y completamente distinto al joven que enfrentó problemas con la justicia.
La esposa de Dong, Christy Huynh, ha pedido clemencia y narró que su marido eligió presentarse voluntariamente al chequeo migratorio, a pesar de temer por su futuro. Relata que durante el arresto uno de los agentes incluso se burló de él y advierte que su salud es frágil, ya que padece EPOC, lo que aumenta la preocupación por su bienestar en detención.
Continúa leyendo:
Juez desestima parte de demanda sobre ‘Alligator Alcatraz’: envía caso a otra corte
Veterano hispano demanda al gobierno por arresto de ICE en Ventura
70% de los inmigrantes recluidos en centros de detención de ICE no tiene registro criminal