Retiro de camarones Great Value de Walmart por seguridad alimentaria
De acuerdo con la FDA, el alimento retirado del mercado podría estar contaminado con un isótopo radiactivo llamado cesio-137

El alimento que está siendo retirado del mercado es importado por la empresa Indonesia PT. Bahari Makmur Sejati. Crédito: Shutterstock
Recientemente, a través de un comunicado, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció el retiro de algunos camarones congelados de la marca Great Value de Walmart debido a un riesgo por contaminación.
Al respecto, la cadena minorista declaró que “la salud y la seguridad de nuestros clientes siempre son nuestra máxima prioridad. Hemos emitido una restricción de ventas y retirado este producto de nuestras tiendas afectadas. Estamos trabajando con el proveedor para investigar”, dijo.

De acuerdo con la entidad sanitaria, el alimento que está siendo retirado del mercado es importado por la empresa Indonesia PT. Bahari Makmur Sejati y podría estar contaminado con un isótopo radiactivo llamado cesio-137.
Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el cesio-137, o Cs-137, es utilizado en dispositivos médicos y como un subproducto de la fisión nuclear en reactores nucleares y pruebas de armas.

“Evitar productos como el envío que la FDA probó con niveles similares de Cs-137, es una medida destinada a reducir la exposición a la radiación de bajo nivel que podría tener impactos en la salud con una exposición continua durante un largo período de tiempo”, señaló la FDA.
En este sentido, los lotes retirados del mercado son:
- Camarones crudos congelados marca Great Value, código de lote: 8005540-1, Fecha de caducidad: 15/3/2027
- Camarones crudos congelados marca Great Value, código de lote: 8005538-1, Fecha de caducidad: 15/3/2027
- Camarones crudos congelados marca Great Value, código de lote: 8005539-1, Fecha de caducidad: 15/3/2027.
Finalmente, la FDA indicó que “la exposición repetida a dosis bajas de cesio-137 conlleva un riesgo elevado de cáncer, resultante del daño al ADN dentro de las células vivas del cuerpo”, dijo. Por lo tanto, recomendó a los consumidores desechar el alimento o devolverlo a la tienda donde lo compró para su respectivo reembolso.