Acuña, Lindor y Tatis, protagonistas de la nueva campaña de “El Béisbol Es Otra Cosa”
La iniciativa de MLB, creada junto a la agencia multicultural Remezcla, celebra la herencia latina y cuenta con la voz de Lin-Manuel Miranda

La contagiosa sonrisa de Francisco Lindor, jugador de los Mets de New York. El boricua es una de las estrellas latinas que protagonizan la campaña "El Béisbol Es Otra Cosa". Crédito: Frank Franklin II | AP
Las Grandes Ligas de Béisbol lanzaron, a través de su página web, la nueva fase de su campaña “El Béisbol Es Otra Cosa”, y lo hicieron de la mano de la agencia multicultural Remezcla, especializada en conectar con las audiencias latinas. En esta ocasión, tres de las figuras más vibrantes del deporte —Ronald Acuña Jr., Francisco Lindor y Fernando Tatis Jr.— encabezan los anuncios que buscan mostrar cómo el béisbol refleja música, cultura y raíces que trascienden fronteras.
Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.
El toque narrativo recae en Lin-Manuel Miranda, compositor, actor y productor ganador de premios Pulitzer, Tony, Grammy y Emmy, quien da voz a las historias que se transmiten en Estados Unidos y Latinoamérica.
Su participación añade un peso cultural que conecta tanto con el público general como con las comunidades latinas que ven en el béisbol un espacio de representación.
Cultura, música y legado en cada historia
Los anuncios presentan a los jugadores en un entorno de galería, con miniaturas creadas por el artista puertorriqueño Danny Cortés. Allí se revive la infancia de Acuña en Venezuela, los inicios de Lindor en Puerto Rico y la formación de Tatis en la República Dominicana. Cada pieza conecta lo cotidiano con lo legendario.
La campaña también cuenta con apariciones de Gilberto Santa Rosa, ícono de la salsa; el músico venezolano Beto Montenegro; y la influencer dominicana Jess Judith, quienes aportan frescura, ritmo y autenticidad. “El Béisbol Es Otra Cosa” no se limita a los diamantes: busca retratar cómo la herencia cultural vive en cada swing, en cada sonrisa y en cada celebración.
Un anuncio especial está dedicado a México, donde MLB rendirá homenaje a Fernando Valenzuela, la leyenda de los Dodgers que marcó una era con la “Fernandomanía”. Narrado por la cantante Melissa Robles, el spot conecta el legado de Valenzuela con los nuevos nombres mexicanos en la MLB: Alejandro Kirk, Isaac Paredes, Luis Urías y Andrés Muñoz.
Este material se transmitirá en ESPN México, Imagen, Cinemex y Amazon Prime Ads.
El proyecto refuerza el impacto de la primera fase de la campaña, lanzada en 2024, que ya había contado con figuras como Myke Towers y el comediante Marcello Hernández. Según MLB, el 62 % de los hispanos mayores de 12 años en Estados Unidos se identifican como fanáticos del béisbol, lo que demuestra el poder de esta comunidad en el presente y el futuro de la liga.
Con más de 150 peloteros latinos actualmente en Grandes Ligas, resulta difícil hablar del béisbol sin hablar de Latinoamérica. La campaña de MLB y Remezcla lo confirma: el juego no solo se vive en los estadios, también en la música, la cultura y las historias que los jugadores llevan consigo a cada lanzamiento.
Sigue leyendo:
· Shohei Ohtani recibe pelotazo, pero estará listo para la serie entre Dodgers vs. Padres
· Dos managers venezolanos se enfrentaron por primera vez en la historia de MLB
· MLB abre la puerta a una expansión en un futuro cercano en Grandes Ligas