Futbolista hondureño deportado por ICE debuta como jugador profesional en su país: “vine a trabajar”
Emerson Colindres fue deportado tras vivir más de 10 años en Estados Unidos

Emerson fue detenido durante una cita migratoria de rutina en Cincinnati. Crédito: Mehaniq | Shutterstock
El sueño de un joven hondureño parecía haberse roto cuando fue deportado de Estados Unidos, en meses anteriores, tras vivir allí la mayor parte de su vida. Sin embargo, lejos de rendirse, encontró en el fútbol una nueva oportunidad para levantarse y abrirse camino en su país natal.
Hoy, su historia inspira a muchos: de enfrentar un proceso de deportación a dar sus primeros pasos como jugador profesional, demostrando que la pasión y la disciplina pueden convertirse en motor para salir adelante.
El debut de Emerson Colindres en el fútbol hondureño
De acuerdo con información recogida por Univision, Emerson Colindres, de 19 años, debutó recientemente con el club AFFI Academia, de la segunda división del fútbol hondureño. En su primer partido, pese a que el equipo cayó derrotado, el delantero dejó buenas sensaciones y mostró un estilo de juego marcado por la entrega y la fuerza de quien busca cumplir un sueño.
En declaraciones para el mismo medio, Emilio Umanzor, director técnico de AFFI Academia, reveló que Emerson cuenta con un gran potencial además de que es “mejor aún en la parte personal”, lo que le motivó a ficharlo hace solo unos días.
El futbolista, que vivió en Ohio desde los ocho años, aseguró que este inicio en su carrera profesional es apenas el comienzo de una meta más grande, que es consolidarse como referente en el fútbol local y, con esfuerzo, aspirar a una oportunidad en el extranjero: “Pude venir a llorar. Pero no, vine a trabajar, a seguir mi sueño”.
La deportación que cambió su vida
La historia de Colindres dio un giro en mayo pasado, cuando fue sorprendido por agentes del ICE mientras acudía a una cita en las oficinas migratorias de Cincinnati. Emerson había llegado a Estados Unidos hacía 11 años, con solo ocho de edad, acompañado de su madre, Ada Baquedano.

Ambos solicitaron asilo, pero la petición fue denegada en 2023. Aunque la administración de Joe Biden detuvo momentáneamente el proceso de deportación, este se reactivó bajo el gobierno de Donald Trump.
Sin antecedentes criminales, el joven buscaba regularizar su estatus y continuar su vida en Ohio, donde estudió, trabajó y desarrolló su pasión por el fútbol. Su deportación generó indignación en Hamilton y Cincinnati, donde amigos, profesores y entrenadores organizaron protestas frente a las oficinas estatales de ICE en un intento por detener la medida.
A pesar del apoyo comunitario, las acciones no lograron frenar su expulsión. Ya en Honduras, Emerson decidió enfocarse en entrenar y perseguir su sueño de convertirse en futbolista profesional, lo que lo llevó a debutar en la liga local.
La experiencia de Emerson Colindres refleja la realidad de miles de inmigrantes que enfrentan procesos de deportación en Estados Unidos, muchas veces dejando atrás proyectos de vida construidos durante años.
Continúa leyendo:
Dramático arresto de un inmigrante mexicano que clamaba ayuda: “¡No debo nada!”
Esposa de veterano militar que apoya a Trump es detenida por CBP mientras renovaba su visa