window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fiscal Pam Bondi evade explicar cómo se detuvo a ‘El Mayo’ Zambada, pero agradece colaboración con México

México ha pedido a EE.UU. transparencia sobre cómo fue la detención de 'El Mayo' Zambada, quien se declaró "culpable" de narcotráfico

La fiscal general Pam Bondi habla luego de que 'El Mayo' Zambada se declarara "culpable" de narcotráfico.

La fiscal general Pam Bondi habla luego de que 'El Mayo' Zambada se declarara "culpable" de narcotráfico. Crédito: Jesús García | Impremedia

NUEVA YORK.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, evadió responder a pregunta expresa de este diario sobre cómo Estados Unidos logró la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, en medio de las críticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acerca de la falta de transparencia sobre una operación que involucra a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.

Sin embargo, Bondi quiso reconocer la colaboración con México, particularmente con el envío de más de 50 miembros de cárteles para ser procesados en tribunales estadounidenses. La funcionaria habló luego de que ‘El Mayo’ Zambada se declarara “culpable”.

“Primero, queremos agradecer a las autoridades mexicanas por toda su ayuda para llevar a todos estos líderes de cárteles ante la justicia”, dijo Bondi en conferencia de prensa la Corte de Distrito Este en Brooklyn. “No vamos a comentar sobre los detalles de ninguna investigación en particular, pero bajo la dirección de Donald Trump, hemos llevado a más líderes de cárteles ante la justicia que cualquier otra administración en la historia de este país”.

Al frente de varios fiscales de Distrito, además del comisionado interino de la DEA, Terry Cole, la fiscal general aceptó responder algunas preguntas tras declarar como un éxito que Ismael ‘El Mayo’ Zambada cambiara su declaración de culpabilidad de “no culpable” a “culpable”.

Agradeció a los agentes estadounidenses, pero también a los mexicanos por contribuir en la lucha contra el crimen organizado.

“Gracias a nuestros agentes del orden, tanto aquí como en México, quienes arriesgan su vida a diario para protegernos y sacar de las calles a estos líderes violentos”, expuso Bondi al inicio de la conferencial, la cual comenzó una hora más tarde de lo programado.

A las 11:58 horas del tiempo local neoyorquino, ‘El Mayo’ Zambada ingresó a la Sala 10 de la Corte de Distrito Este para declararse “culpable” de dos delitos sobre acusaciones en Nueva York y Texas: una por dirigir una organización criminal durante un largo periodo y la otra bajo la ley RICO, sobre crimen organizado.

Es la primera vez que una Fiscal General de EE.UU. lidera una conferencia de prensa tras un proceso judicial como el enfrentado por ‘El Mayo’. El 4 de febrero de 2019, el entonces fiscal general interino Matthew Whitaker acudió a la misma corte, previo al inicio de las deliberaciones del jurado sobre el juicio a ‘El Chapo’ Guzmán, pero no ofreció conferencia de prensa.

“Este es un día histórico”, dijo Bondi. “Con la declaración de hoy, el Cártel de Sinaloa ha sido decapitado. Sus dos fundadores y líderes, Joaquín Guzmán, también conocido como ‘El Chapo’, y ahora ‘El Mayo’, han sido condenados”.

Agregó que ambos socios lideraron el Cártel de Sinaloa –que ‘El Mayo’ reconoció fundar hace 50 años– y cuya operación “se expandió como un cáncer por todo el hemisferio” con el tráfico de diversas drogas: cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo.

Sin embargo, en la audiencia donde ‘El Mayo’ se declaró “culpable”, no se mencionó el tráfico de fentanilo, a diferencia de la marihuana, heroína y la cocaína.

‘El Chapo’ y ‘El Mayo’: el resto de sus vidas en prisión

En la misma conferencia de prensa, el fiscal federal para el Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella, destacó que con el reconocimiento de culpabilidad, tanto ‘El Mayo’ Zambada y ‘El Chapo’ Guzmán, cofundadores del Cártel de Sinaloa “pasarán el resto de sus días en celdas de una prisión federal de Estados Unidos sin posibilidad de libertad condicional”.

Destacó que tanto Nocella, como la fiscal Bondi y otros funcionarios estadounidenses destacaron que ‘El Mayo’ enfrentará cadena perpetua, aunque su sentencia será confirmada por el juez Cogan el 13 de enero de 2026.

“La declaración de culpabilidad de hoy fue posible gracias a la labor de las fuerzas del orden en Estados Unidos, México y otros países”, acotó Nocella.

El administrador de la DEA, Terrance Cole, agregó que la lucha contra el narcotráfico continuará.

“Ningún jefe del cártel está fuera del alcance de la justicia”, expresó. “La DEA y nuestros socios no se detendrán hasta desmantelar todas las redes de cárteles”.

Al inicio del proceso judicial de ‘El Mayo’ Zambada, en enero pasado, los fiscales analizaron solicitar la pena de muerte, pero la fiscal Bondi reconoció que esa política no aplicará para líderes de cárteles –ahora llamados grupos terroristas por EE.UU.– cuando sean enviados por México.

“Al tratar con México, no podemos pedir la pena de muerte”, dijo Bondi. “Siempre lo hemos sabido, y es un acuerdo que tenemos con México. Cuando los traemos a nuestro país, eso incluye a muchos otros. Este hombre tiene 78 años (sic), pero vivirá como si estuviera en el corredor de la muerte. Se lo aseguro. Vivirá en una celda el resto de su vida”.

Frank Pérez, abogado de ‘El Mayo’ Zambada, afirmó a este diario que el cambio de culpabilidad de su ciente no signfica que cooperará con EE.UU. en otras investigaciones.

“No se trata de un acuerdo de cooperación, y puedo afirmar categóricamente que no existe ningún acuerdo por el que esté cooperando con el Gobierno de los Estados Unidos”, dijo Pérez.

Sigue leyendo:
– El Álamo, el pequeño rancho donde nació “El Mayo” Zambada luce como “pueblo fantasma”.
– México revela que ha pedido 4 veces a EE.UU. la extradición de “El Mayo” Zambada.

En esta nota

Cartel de Sinaloa El Mayo Zambada Narcotráfico Pam Bondi
Contenido Patrocinado