Relevista del Año, el nuevo premio que se entregará en MLB
La BBWAA reconoce la transformación de los bullpens y premiará a los mejores relevistas de cada liga a partir de 2026

Dave Roberts, manager de los Dodgers, junto al relevista Blake Treinen. Crédito: Mark J. Terrill | AP
El béisbol de Grandes Ligas sumará un nuevo reconocimiento a partir de la temporada 2026. La Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA, por sus siglas en inglés) anunció que votó a favor de la creación del premio al Relevista del Año tanto en la Liga Americana como en la Liga Nacional, un galardón que llega tras años de debate sobre el papel de los cerradores y especialistas en el juego moderno.
Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.
Aunque la decisión ya es oficial, no se aplicará en 2025. Los escritores consideraron que era demasiado tarde en el calendario para introducir un nuevo trofeo en la actual temporada.
De hecho, MLB Network será la encargada de coordinar las fechas de los anuncios y de organizar la logística para que cada capítulo local designe a un votante.
Un rol transformado en el diamante
Con esta decisión, el premio se convierte en el quinto que entrega la BBWAA cada año, sumándose al Jugador Más Valioso (MVP), el Cy Young, el Novato del Año y el Mánager del Año. Y aunque pueda parecer una simple adición, detrás de este paso existe un reconocimiento a la evolución del rol del relevista, que pasó de ser visto como un “plan B” para lanzadores que no podían abrir juegos, a convertirse en una pieza vital en la estrategia de cualquier equipo.
Los ejemplos históricos abundan. Mike Marshall, de los Dodgers, abrió el camino en 1974 al convertirse en el primer relevista en ganar el Cy Young tras 106 apariciones en una sola campaña. En 1981, Rollie Fingers fue todavía más allá al conquistar tanto el Cy Young como el MVP con los Milwaukee Brewers. Años después, Dennis Eckersley repetiría esa hazaña en 1992, cuando sumó 51 salvamentos para Oakland.
Sin embargo, la historia reciente refleja un declive en el reconocimiento a este tipo de lanzadores. Desde Eckersley, solo Eric Gagné, también con los Dodgers, logró un Cy Young (2003). Más allá de ese caso, ningún relevista ha vuelto a estar entre los finalistas serios para los máximos premios de la liga.
La explicación, como señalan analistas y escritores especializados, está en la percepción del valor. El Cy Young se asocia con los abridores y el MVP con los jugadores de posición, dejando a los relevistas en tierra de nadie. Además, las estadísticas tradicionales como el “salvamento” fueron perdiendo peso frente a métricas más complejas que muestran limitaciones en el impacto de los cerradores en comparación con un abridor que lanza más de 200 entradas.
Pese a ello, nadie duda del peso actual de un bullpen sólido. Y es que en un béisbol donde las ofensivas castigan más y los abridores trabajan menos innings, contar con brazos confiables en la recta final del partido puede marcar la diferencia entre octubre y la eliminación temprana.
De esta forma, el nuevo Premio al Relevista del Año busca llenar un vacío histórico. Reconoce no solo la tradición de figuras que cambiaron el juego desde la loma, sino también la importancia que tienen hoy los bullpens en la construcción de un campeón.
Sigue leyendo:
· Dos managers venezolanos se enfrentaron por primera vez en la historia de MLB
· Colorado Rockies es el primer equipo eliminado de la lucha por los playoffs en MLB
· Cal Raleigh establece el récord de más jonrones para un catcher en la historia de MLB