Trump ordenó crear “unidades especiales” de la Guardia Nacional para luchar contra el crimen en ciudades
Las "unidades especiales" de la Guardia Nacional se usarían para combatir el crimen en cualquier ciudad de Estados Unidos

Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que establece “unidades especiales” de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia en Washington D. C. y otras ciudades “siempre que las circunstancias lo exijan… cuando se haya perdido la seguridad y el orden público”.
La orden permite al secretario de Defensa, Pete Hegseth, desplegar la Guardia Nacional, de conformidad con el Título 32 del Código de EE.UU., en las ciudades según sea necesario para “reprimir disturbios civiles y garantizar la seguridad y el orden público”.
Hegseth podrá equipar a la Guardia Nacional para que esté “dotada de recursos, capacitada, organizada y disponible para ayudar a las fuerzas del orden federales, estatales y locales”, según la orden.
La orden de Trump sigue a una directiva del Secretario de Defensa, Pete Hegseth, que autorizó a portar armas a los miembros de la Guardia Nacional que fueron desplegados en Washington D.C. como parte de la agenda de lucha contra el crimen de Trump.
Según la orden recién firmada, Hegseth tiene la responsabilidad de “garantizar que la Guardia Nacional del Ejército y la Guardia Nacional Aérea de cada estado cuenten con los recursos, la capacitación, la organización y la disponibilidad necesarios para asistir a las fuerzas del orden federales, estatales y locales en la represión de disturbios civiles y la seguridad y el orden público siempre que las circunstancias lo requieran, según lo disponga la ley”.

Una misión principal de la Guardia Nacional ya es estar capacitada y disponible para asistir a las fuerzas del orden en la seguridad pública, a solicitud del gobernador de su estado.
Según el Título 32, la Guardia Nacional puede desplegarse en todo Estados Unidos por razones similares a las descritas en la orden ejecutiva, generalmente a solicitud de los gobernadores estatales durante emergencias.
Estas fuerzas desempeñan su misión principalmente bajo el mando y control de los gobernadores, y la orden ejecutiva de Trump del lunes no especifica a qué autoridad reportarían las unidades fuera de Washington D. C. si el gobernador de un estado no desea utilizarlas.

También ordena a Hegseth “designar un número apropiado de miembros entrenados de la Guardia Nacional de cada estado para que estén razonablemente disponibles para una movilización rápida para tales fines” y establecer una “fuerza de reacción rápida” permanente que esté “disponible para un despliegue rápido en todo el país”.
El lunes, Trump sugirió que solicitaría al Congreso que codificara la medida que amplía el mandato de la Guardia Nacional, y declaró a la prensa en el Despacho Oval: “Creo que los demócratas votarán a favor”.
Y dejó abierta la posibilidad de desplegar militares en otras ciudades, como Chicago, afirmando a la prensa que están “listos para ir a cualquier lugar” con “menos de 24 horas de preaviso”.
Sin embargo, sugirió que esperaría a que los gobernadores solicitaran tropas de la Guardia Nacional antes de ordenar despliegues para combatir la delincuencia.
Sigue leyendo:
· Gobernador de Illinois se opone a que Donald Trump envíe la Guardia Nacional a Chicago
· El plan de Trump de controlar seguridad en Washington, D.C. se extendería a otras ciudades, ¿por qué preocupa?
· La Guardia Nacional participará en la aplicación de las leyes de inmigración en 19 estados