window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El senador Alex Padilla ayuda a coordinar ayuda a comunidades inmigrantes en California

Padilla habló con líderes y organizaciones locales sobre los desafíos que enfrentan al brindar servicios críticos a los inmigrantes

Padilla se reunió en Sacramento con líderes y organizaciones que ayudan a los inmigrantes.

El senador Padilla se reunió en Sacramento con líderes y organizaciones que ayudan a los inmigrantes. Crédito: Oficina del senador Alex Padilla | Cortesía

El senador demócrata por California Alex Padilla, miembro de mayor rango del Subcomité de Inmigración del Poder Judicial del Senado, organizó una conversación el miércoles con miembros y líderes de la Red de Respuesta Rápida de Sacramento (RRN) para coordinar la ayuda a las comunidades inmigrantes del Valle de Sacramento y en todo el estado, ante los ataques de la Administración de Donald Trump y las redadas de ICE en California.

Debido al aumento de arrestos de ICE que ha generado temor entre los inmigrantes de toda la región, la RRN de Sacramento y sus colaboradores desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos y la seguridad de los inmigrantes.

Padilla conversó con líderes y organizaciones locales sobre los desafíos que enfrentan para brindar servicios esenciales a los inmigrantes, como atención médica, apoyo para necesidades básicas, defensa legal y más, informó el senador en un comunicado de prensa.

El senador Padilla señaló: “Necesitamos la colaboración de todos para contrarrestar los crueles ataques de Donald Trump, y eso comienza con coaliciones comunitarias como la Red de Respuesta Rápida de Sacramento. Aplaudo a la Red por su incansable labor para proteger a los inmigrantes vulnerables en el Valle de Sacramento y más allá, y espero que sirva de modelo para que grupos de todo el estado trabajen juntos para mantener nuestras comunidades seguras”.

“Las medidas de control enérgicas tienen un efecto disuasorio que va mucho más allá de los hogares de inmigrantes. Vemos que las personas tienen miedo de acceder a la atención médica, denunciar delitos o participar en la vida cívica, lo que debilita la seguridad y el bienestar de todos. Nuestra economía, nuestros recursos públicos y nuestro sentido de comunidad están interconectados. Proteger a las comunidades inmigrantes no es tarea de un solo sector; nos requiere a todos”, dijo Jessie Mabry, directora ejecutiva de Opening Doors.

“Desde el 27 de mayo, nuestro equipo ha documentado 38 arrestos realizados por agentes de ICE vestidos de civil en los pisos 4 y 5 del Tribunal de Inmigración de Sacramento”, declaró Kamalpreet Chohan, abogado del Proyecto de Inmigración de California.

Chohan añadió: “El temor generalizado está provocando que muchos demandados que actúan por sí mismos falten a sus audiencias, lo que ha provocado un aumento en las órdenes de deportación emitidas en ausencia de la persona. Esto no constituye un debido proceso, sino una intimidación diseñada para disuadir a las personas de asistir al tribunal”.

“NorCal Resist es la primera línea de contacto para muchos de nuestros vecinos inmigrantes afectados, por lo que vemos directamente el miedo y la devastación que azotan a estas comunidades. Nuestros voluntarios también han sufrido violencia física y mental por parte de agentes de inmigración y siguen acudiendo a diario”, dijo Giselle García, directora de programas de NorCal Resist.

Amanda McCarthy, directora ejecutiva del Banco de Alimentos de River City, declaró: “Cuando se recortan las prestaciones, las familias pierden la posibilidad de comprar alimentos con dignidad y recurren a los bancos de alimentos que ya están funcionando a plena capacidad. Estamos observando un aumento repentino de la demanda de alimentos de emergencia: más del 40% desde la pandemia y un 6% interanual. Los programas de lucha contra el hambre, incluido el Banco de Alimentos de River City, siempre estarán al servicio de nuestros vecinos”.

Padilla reafirmó su firme apoyo a la defensa de las comunidades inmigrantes, incluyendo los dos proyectos de ley que ha presentado recientemente.

Su Ley VISIBLE, presentada en julio, exigiría a los agentes de inmigración mostrar una identificación claramente visible durante las acciones de control migratorio en público.

El proyecto de ley fortalecería la supervisión, la transparencia y la rendición de cuentas ante las tácticas indiscriminadas y alarmantes de control migratorio de la Administración Trump, que han aterrorizado a comunidades de California y del país.

Padilla también destacó su proyecto de ley para actualizar el estatuto vigente del Registro y ampliar la vía a la residencia permanente legal para millones de residentes estadounidenses de larga duración.

Sigue leyendo:
· Senadores demócratas denuncian a DHS por usar drones para vigilar protestas en Los Ángeles
· Green Card para indocumentados bajo Ley de Registro, propone el senador Padilla
· Senador Padilla presenta la ley VISIBLE para que agentes del ICE se identifiquen

En esta nota

alex padilla California inmigrantes indocumentados Redadas de ICE
Contenido Patrocinado