window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inicia juicio contra el Cuini, cerebro financiero del CJNG, y EE.UU. cuenta con miles de evidencias

Abigael González Valencia formó parte de los 26 narcotraficantes y criminales que México envió a Estados Unidos a inicios de agosto

El Cuini

En febrero de 2015 fue arrestado en Puerto Vallarta, Jalisco. Crédito: DEA | Cortesía

Abigael González Valencia, líder y fundador del grupo criminal “Los Cuinis”, acudió este martes a la Corte Federal de Washington luego de que el 13 de agosto se declaró no culpable de los cargos en su contra.

Los Cuinis era una célula criminal que financió al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que traficó toneladas de cocaína más allá de las fronteras mexicanas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó a la juez Beryl A. Howell que para el juicio de este narcotraficante mexicano cuentan con más de 76,000 documentos y un número importante de grabaciones en español de comunicaciones interceptadas que probarían la culpabilidad del acusado.

En esta audiencia también se notificó a la jueza que González Valencia despidió como abogado a Rubén Oliva y lo reemplazó con el exfiscal federal y ahora abogado Robert Feitl.

En la audiencia de procedimiento que duró apenas 15 minutos, se le vio al líder criminal ataviado con el uniforme de reo color naranja y una camiseta color blanca, según informó EFE.

González Valencia está acusado de tres cargos: crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina y uso de armas de fuego.

Se le considera el cerebro detrás de todo el esquema financiero del CJNG y de haberlo financiado, aunque no está acusado de blanquear dinero por la justicia estadounidense.

Howell ya estuvo al frente de otros casos de narcotraficantes del CJNG. El pasado mes de marzo dictó cadena perpetua más 30 años adicionales por tráfico de drogas y uso de armas de fuego para Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, y considerado segundo al mando del CJNG.

De hecho, se prevé que se puedan reutilizar evidencias de ese juicio en contra de González Valencia.

“El Mencho” es el líder del CJNG y es uno de los capos más buscados de México y EE.UU., además de estar casado con Rosalinda González Valencia, hermana de “El Cuini”.

Sigue leyendo:
“El Cuini”, el líder del CJNG que evitó su traslado a EE.UU. desde 2016 y finalmente perdió.
¿Quiénes son los 26 narcos que México entregó a Estados Unidos?

En esta nota

El Cuini Narcotráfico
Contenido Patrocinado