Juez federal suspende su decisión sobre el TPS para venezolanos en EE.UU.: qué significa
A partir del 10 de septiembre, más de 250,000 venezolanos perderán el TPS, lo que les deja en riesgo de ser detenidos por ICE y seguidamente deportados

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aclara que el TPS "no conduce al estatus de residente permanente legal ni confiere ningún otro estatus migratorio". Crédito: Fly Of Swallow Studio | Shutterstock
El juez federal Edward Chen, del Distrito Norte de California, suspendió indefinidamente su decisión sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 250,000 inmigrantes venezolanos, el cual se vence el próximo 10 de septiembre.
A partir de esa fecha, este grupo no contará con la protección del TPS para continuar residiendo en Estados Unidos, por lo que automáticamente quedan en riesgo de ser detenidos por agentes de ICE y entrar en un proceso de deportación.
De acuerdo con un escrito del juez, su decisión queda en pausa mientras el Noveno Circuito de Apelaciones revisa un recurso legal que busca revertir la cancelación de este beneficio migratorio, en este caso para los venezolanos.
“Previamente, el Tribunal ordenó a las partes que presentaran escritos suplementarios para determinar si se debía suspender temporalmente la resolución de las mociones de desestimación y de sentencia sumaria, en espera de la decisión del Noveno Circuito de Apelaciones”, escribió Chen.
“El Tribunal ha recibido y revisado los escritos suplementarios de las partes y, por la presente, SUSPENDE el procedimiento hasta nueva orden”, anunció en el documento.
Cabe recordar que el TPS para inmigrantes venezolanos, que se vencerá el 10 de septiembre, fue designado en 2021. Y aunque hubo una redesignación en 2023 para extender el beneficio, cuando Joe Biden era presidente, la administración de Donald Trump lo anuló por completo en abril de este año.
Inmigrantes de Honduras y Nicaragua perderán su TPS el 8 de septiembre
Apartir del 8 de septiembre, según registra el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), más de 70,000 inmigrantes perderán la validez de su Estatus de Protección Temporal (TPS).
Se trata de 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses que estaban protegidos con una residencia temporal en Estados Unidos, desde el paso del huracán Mitch en 1999.
A finales de julio, una jueza federal decidió extender el TPS (hasta noviembre) para cerca de 60,000 inmigrantes provenientes de Nepal, Honduras y Nicaragua. Sin embargo, un juez federal en San Francisco falló a favor de Trump y decidió cancelar esa protección.
Te puede interesar:
· La administración Trump restablece las verificaciones vecinales para los solicitantes de ciudadanía
· Policías arrestan a sospechoso de amenaza de bomba en instalaciones del ICE en Dallas
· Padre inglés es detenido por ICE en una cita para renovar su Green Card: ha vivido más de 30 años en EE.UU.