window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Veterano se arrepiente de apoyar a Trump tras el arresto de su esposa con Green Card 

James Brown mencionó arrepentirse al “100%” de votar por el republicano tras la detención de su esposa

Autoridades señalaron un delito menor de 2015 como la razón de la detención de Donna.

Autoridades señalaron un delito menor de 2015 como la razón de la detención de Donna.  Crédito: AP

Un veterano estadounidense, James Brown, decidió expresar su inconformidad por el presidente Donald Trump, de quien se consideraba simpatizante, tras una experiencia personal que lo confrontó con la realidad de la política migratoria.

El motivo que desató este cambio fue el arresto de su esposa, Donna Hughes-Brown, quien posee una Green Card, durante un proceso migratorio. Las autoridades migratorias justificaron la detención en cumplimiento de las normativas vigentes, incluyendo un delito menor del año 2015.

Una detención que cambió el rumbo de su vida

De acuerdo con Newsweek, Donna Hughes-Brown, residente permanente legal de los Estados Unidos, fue arrestada por agentes federales en el Aeropuerto O’Hare de Chicago el pasado 29 de julio luego de un viaje de vacaciones a Irlanda.

Mujer detenida
De acuerdo con su esposo, Donna ha participado en diversas acciones comunitarias para ayudar a personas necesitadas.
Crédito: Martin Mejia | AP

Su detención sorprendió tanto a ella como a su esposo James, generando consternación inmediata en su entorno.

Durante el proceso migratorio, las autoridades habrían detectado que, a pesar de tener una Green Card, existía una infracción menor, de 2015, que desencadenó el procedimiento de detención. Según el mismo Brown, este motivo hace referencia a un delito menor que fue resuelto en su momento y del cual no se brindó más información.

El quiebre político de un veterano

Tras el arresto, Brown habló directamente con Newsweek y expresó que ahora se lamenta “al 100%” de haber votado por Trump. Este sentimiento surge de encontrar a su esposa detenida pese a su estatus legal de residente permanente. “Ya no hay vuelta atrás”, dijo, refiriéndose al efecto personal del incidente en su percepción política y su visión del sistema migratorio.

Según James, en los últimos años, ambos se involucraron en proyectos locales para brindar apoyo a familias necesitadas, manteniendo espacios comunitarios donde se ofrecen víveres y productos de primera necesidad a quienes no pueden costearlos. Donna se encargaba personalmente de asegurar que estos lugares contaran con lo indispensable, mostrando un sentido de servicio constante.

Ese mismo espíritu se reflejó en situaciones de emergencia, cuando eligieron dedicar tiempo y recursos a iniciativas de ayuda tras desastres naturales. En lugar de enfocarse en celebraciones personales, ella impulsó la idea de organizar colectas y trasladar donaciones a comunidades afectadas, incluso viajando largas distancias para entregar directamente los suministros.

Para James, estas acciones son prueba de que su esposa no solo ha echado raíces en el país, sino que también ha contribuido activamente a sostener a quienes más lo necesitan.

Respecto a Brown, formó parte de la Armada de Estados Unidos entre 1985 y 2005. A lo largo de esas dos décadas participó en la operación Tormenta del Desierto, colaboró en la puesta en servicio de un portaaviones en 1998 y trabajó junto a los Marines en Camp Pendleton durante los años noventa.

Una vida construida en suelo estadounidense

La historia de Donna refleja un arraigo profundo en el país. Según relató su esposo, llegó a Estados Unidos en su niñez, cuando emigró junto a su familia desde Inglaterra a finales de los años setenta. Con el paso del tiempo, se estableció como residente permanente legal, renovando su estatus en distintas ocasiones a lo largo de más de tres décadas.

Más allá de los trámites migratorios, Donna construyó su vida en suelo estadounidense: formó una familia con James Brown, con quien comparte hijos y nietos, consolidando un vínculo personal y comunitario que la conecta con el país desde hace más de 37 años. Su historia resalta la paradoja de alguien plenamente integrada que, sin embargo, puede enfrentar procesos de detención bajo la estricta aplicación de la ley.

Actualmente, Donna Hughes-Brown continúa bajo custodia federal mientras se define su proceso de deportación, sin que hasta el momento se haya programado una audiencia en su caso. En tanto, Brown y su familia han iniciado una iniciativa a través de GoFundMe con la intención de recabar recursos para cubrir el proceso legal.

Continúa leyendo:

Demanda al DHS manifestante herido en redada de ICE en Ventura

Inmigrante hondureña aceptó una deportación voluntaria tras vivir casi toda su vida en EE.UU.

Gobierno de Trump reconoce impacto negativo a agricultores por deportaciones: ¿cuál es su plan?


En esta nota

Detenciones de ICE ICE
Contenido Patrocinado