Congresista Luz Rivas presiona a ICE por falta de información sobre inmigrante y bloqueo en supervisión
Además de presentar un proyecto de ley para que ICE informe sobre traslado de inmigrantes, la demócrata Luz Rivas envió una carta al director Lyons

La representante Luz Rivas presiona a ICE por traslados irregulares de inmigrantes. Crédito: Oficina de Rep. Luz Rivas | AP
La representante demócrata Luz Rivas, del Distrito 29 federal de California, mantiene el dedo en el renglón en defensa de Benjamín Guerrero Cruz, un residente de su distrito, detenido por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quien ha sido transferido sin aviso de una prisión a otra.
La demócrata envío una carta al director en funciones de ICE, Todd Lyons, para exigir respuesta sobre la forma en que se traslada a los inmigrantes sin reportar a sus familiares.
“Los traslados de detenidos por parte del [ICE] constituyen un aspecto fundamental del sistema de detención migratoria. Este asunto específico debe examinarse para garantizar un sistema humano y justo para todos, incluyendo a los inmigrantes y sus familias”, escribió Rivas en la carta cuya copia tiene LA OPINIÓN. “Más específicamente, exijo respuestas y rendición de cuentas en relación con los traslados de detenidos por parte del ICE a través de las fronteras estatales sin notificar a sus familiares directos”.
La representante mencionó el caso de Guerrero Cruz, como un ejemplo claro de la forma en que ICE está operando, incluyendo el bloqueo a congresistas para realizar sus labores de supervisión.
“Esta semana intenté ejercer mis funciones de supervisión congresional, amparadas por la ley, en el Centro de Detención de Adelanto en respuesta al traumático y caótico traslado de uno de mis representados, Benjamín Guerrero-Cruz, estudiante de 18 años de la escuela secundaria Reseda”, narró Rivas.
En su misiva, Rivas señala que el 26 de agosto fue notificada de que Guerrero Cruz fue trasladado del Centro de Detención de Adelanto en California –administrado por GEO Group– a un centro en Arizona en plena noche.
“Su familia no fue notificada y no hubo motivo alguno para el traslado. Fui inmediatamente a Adelanto para exigir respuestas al personal de ICE, incluyendo por qué se realizó el traslado, cuál es el proceso de toma de decisiones y por qué no se notificó a su familia”, recordó. “Mientras intentaba realizar mi visita de supervisión y obtener estas respuestas, ICE violó la ley al negarme la entrada para inspeccionar y hablar con la dirección de las instalaciones”.
Rivas criticó a la agencia migratoria por transferir a los inmigrantes detenidos sin avisar a las familias os sus abogados, por lo cual introdujo el proyecto de Ley de Notificación de Inmigración para la Supervisión de Centros y la Gestión de Reubicación (INFORM, por sus siglas en inglés), mientras continúa la presión en Adelanto.
“Presenté la ley de información para ayudar a las familias, de modo que el ICE les notifique cuando se realicen estos traslados entre centros de detención”, expuso.
La congresista ha documentado sus acciones con publicaciones en la plataforma X, incluido un video este jueves donde regresó al centro de detención.
“Estoy de regreso en el Centro de Detención de Adelanto, donde mi representado, Benjamín Guerrero Cruz, estudiante de preparatoria de Reseda, se encuentra ahora de regreso tras ser transferido el martes a Arizona”, dijo la congresista en el video.
Rivas dijo anteriormente en entrevista a LA OPINIÓN que el martes había pedido conocer la situación de Guerrero Cruz, pero supo que fue transferido a Arizona sin que se informara a sus familiares, además de complicar su defensa legal.
“Mientras se encontraba en un centro de detención de Arizona, lo subieron a un avión con destino a Luisiana, lo bajaron del avión y lo regresaron aquí, a California”, criticó la demócrata. “Hemos confirmado que Benjamín está aquí. Vine de inmediato para realizar una visita de supervisión y exigir respuestas de ICE sobre cómo están tomando estas decisiones”.
La congresista añadió que continuará su presión desde Washington, D.C., a donde volverá la siguiente semana.
“Soy parte del Congreso y superviso estos centros de detención y su presupuesto, y deberían dejarme entrar. Seguiré exigiendo respuestas al ICE cuando regrese a Washington D. C. la próxima semana”, dijo.
Sigue leyendo:
· Agentes federales abren fuego contra vehículo en San Bernardino: video inédito
· ICE detuvo a madre inmigrante con proceso de Green Card abierto: lleva 30 años en EE.UU.
· Falsos agentes de ICE generan miedo en comunidad inmigrante de Los Ángeles