Músico coreano es detenido por ICE el mismo día del cumpleaños de su esposa
John Shin se encontraba de gira al momento de su arresto

El detenido ha trabajado con diversas instituciones artísticas de Utah. Crédito: Copyright Lawrey | Shutterstock
La comunidad artística de Utah se encuentra consternada tras la detención del violinista coreano John Shin, quien fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). La noticia ha generado indignación tanto en el ámbito cultural como en las redes sociales.
El hecho ocurrió en una fecha especialmente dolorosa: el cumpleaños de su esposa, quien recibió la llamada de Shin notificándole lo sucedido. Según medios como Newsweek, las autoridades relacionan la detención con un antecedente por conducción bajo influencia ocurrido en 2019, aunque el músico ya había cumplido con los requisitos judiciales correspondientes.
Detalles de la detención
De acuerdo con lo publicado por Newsweek y otros medios locales, John Shin fue arrestado el 18 de agosto de 2025 y trasladado a un centro de detención en Aurora, Colorado. Ese día, la esposa del músico, DaNae Snow, relató que por la mañana recibió un mensaje de cumpleaños lleno de cariño, pero horas después, una llamada cambió por completo el rumbo: “Cariño: he sido detenido por ICE…”, le comunicó Shin, en lo que describió como una pesadilla.

La noticia ha conmovido a compañeros músicos y exprofesores de Shin, quienes expresaron públicamente su apoyo. El director Robert Baldwin, uno de sus mentores, compartió en redes sociales su indignación, asegurando que la situación refleja la dureza del sistema migratorio. La comunidad artística local ha manifestado que su ausencia no solo afecta a su familia, sino también al entorno cultural donde participaba activamente como violinista en la sinfónica de Utah y en Ballet West.
La vida de John Shin y el estatus migratorio
Shin llegó a Estados Unidos desde Corea del Sur cuando tenía 10 años, mediante una visa K-2, según detalla Newsweek. Con el tiempo obtuvo protección bajo el programa DACA, lo que le permitió estudiar y desarrollar su carrera profesional en telecomunicaciones y en la música.
De acuerdo con el mismo medio, Shin se casó con Snow hace 3 años, una ciudadana estadounidense, lo que le motivó a iniciar el proceso para obtener la residencia permanente (Green Card). Sin embargo, y debido a una serie de circunstancias fuera de su control, no pudieron solicitar la tarjeta verde de manera oportuna.

Por parte de las autoridades, ICE señaló que el arresto responde a una infracción migratoria agravada por el antecedente de conducción bajo influencia. Aunque Shin cumplió con libertad condicional y programas de rehabilitación, el organismo considera el caso como motivo suficiente para iniciar un proceso de deportación, lo que ha despertado un debate sobre la severidad de la medida y la falta de opciones para quienes ya han reconstruido su vida en el país.
Lo que viene para Shin
El futuro de John Shin aún es incierto. Tras su detención, deberá enfrentar un proceso migratorio que podría definir si permanece en Estados Unidos o es deportado a Corea del Sur, país al que no ha regresado desde su infancia.
Mientras tanto, familiares y amigos han organizado una colecta a través de GoFundMe para cubrir los costos legales y apoyar a su esposa en medio de esta difícil situación. La campaña ha recibido mensajes de solidaridad de músicos, estudiantes y seguidores, reflejando el fuerte respaldo de la comunidad hacia el violinista.
Continúa leyendo:
Gerente de un McDonald’s es detenido por ICE previo al picnic anual con sus empleados
Corte de Apelaciones confirma bloqueo a Trump para terminar con TPS para venezolanos
Detienen a sacerdote venezolano que intentó reingresar a EE.UU. con visa religiosa