window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Docenas de manifestaciones por el Día del Trabajo en el sur de California

En Los Ángeles, la celebración del Día del Trabajo ocurre en medio de la difícil situación de la mano de obra inmigrante por las redadas de agentes federales

Union members and workers gather for a Labor Day rally in downtown Los Angeles on Monday, Sept. 4, 2017. Hundreds of people marched through downtown calling for a $15 minimum wage nationwide and stronger union protection for workers. The marchers held a large banner reading, "America Needs Unions" as they marched to City Hall while chanting. Some of the demonstrators also wore red shirts that said: "Fight for $15." Others walked with a large quilt created to signify unity for street vendors. (AP Photo/Richard Vogel)

Se tienen programadas varias manifestaciones en Los Ángeles. Crédito: Richard Vogel | AP

Se esperaban docenas de manifestaciones por el Día del Trabajo en el sur de California en medio de las difíciles condiciones laborales para los empleados inmigrantes por las redadas de agentes federales y de un movimiento nacional para apoyar a las familias trabajadoras.

Desde que se incrementaron los operativos de las agencias federales, el 6 de junio, cientos de inmigrantes indocumentados han sido detenidos mientras laboraban como obreros, vendedores ambulantes, jardineros, trabajadores agrícolas y empleados de centros de lavado de autos, entre otros.

Además, una gran parte de la fuerza laboral inmigrante se alejó de sus puestos de trabajo por temor a ser arrestada en sus propios lugares de empleo, por lo que pierden sus fuentes de ingresos.

Sigue leyendo: Estos son los mejores y los peores estados para trabajar en 2025, según revela informe

Se prevé que docenas de protestas en el sur del estado sean parte de un esfuerzo nacional por el Día del Trabajo, anunciado por los organizadores como un intento de detener la toma de poder de los multimillonarios.

Las manifestaciones son organizadas por May Day Strong, que agrupa a organizaciones laborales, políticas y ambientales que se autodenominan “gente trabajadora que se levanta para detener la toma de poder de los multimillonarios”.

Las organizaciones exigen la protección de Medicaid y la seguridad social, así como la financiación completa de escuelas, atención médica y vivienda.

Sigue leyendo: Al menos 1,000 protestas contra Trump se programan para Labor Day

Durante las protestas, también se exige detener los ataques contra las comunidades inmigrantes y contra otros grupos minoritarios.

En el condado de Los Ángeles, las manifestaciones se efectuarán en Claremont, Culver City, Echo Park, Lakewood, Long Beach, Montebello, Northridge, Palmdale, Pasadena, San Pedro, Santa Clarita, Topanga, Torrance, West Covina, Westchester y Whittier.

Las concentraciones en el condado de Orange tienen lugar en Brea, Huntington Beach, Laguna Beach, Newport Beach, Santa Ana, Seal Beach y Sunset Beach.

Sigue leyendo: Piden a californianos evitar viajar con cítricos el fin de semana del Día del Trabajo

Desde las 10:00 a.m. se espera el 46° desfile solidario de la Coalición Laboral del Puerto de Los Ángeles y Long Beach, que tendrá como tema “Los sindicatos luchan por un mejor mañana”, con un picnic posterior en Banning Park, con oradores invitados del sector laboral y presentación de funcionarios electos.

Entre los participantes está el exalcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, quien aspira a ser candidato a gobernador de California.

Los funcionarios electos y los candidatos no pueden hacer campaña, dar discursos o distribuir papelería de campaña durante el desfile o la manifestación posterior, según la Coalición Laboral de los Puertos de Los Ángeles y Long Beach. que organiza el evento.

Sigue leyendo: Trabajadores e inmigrantes organizan protestas con fuerte mensaje a Trump: “Hacemos que Estados Unidos funcione”

El Labor Day (Día del Trabajo), tributo nacional anual a las contribuciones que los trabajadores han hecho a la fortaleza, la prosperidad y el bienestar de la nación, se celebró por primera vez el 5 de septiembre de 1882 en la ciudad de Nueva York.

En 1887, Oregon se convirtió en el primer estado en reconocer formalmente el Día del Trabajo. En 1894, 31 de los entonces 44 estados ya lo habían declarado feriado cuando el Congreso aprobó una ley que declaraba el primer lunes de septiembre como feriado legal en el Distrito de Columbia y sus territorios.

Sigue leyendo:
· Angelinos se preparan para celebrar el Día del Trabajo bajo altas temperaturas
· Más 5,000 inmigrantes indocumentados arrestados por redadas en Los Ángeles
· ICE incrementa su presencia en Los Ángeles con más redadas

En esta nota

Día del Trabajo Labor Day sur de California
Contenido Patrocinado