window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nicolás Maduro denuncia que 1,200 misiles de EE.UU. “apuntan” a Venezuela

Venezuela denuncia ante la Celac que tropas estadounidenses están "listas" para "invadir" su territorio

Nicolás Maduro denuncia que 1,200 misiles de Estados Unidos "apuntan" a Venezuela

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: Cristian Hernandez | AP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares desplegados por Estados Unidos con 1,200 misiles y un submarino nuclear “apuntan” al país caribeño, lo que calificó como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal” que considera “comparable” con la crisis de 1962 en Cuba.

“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años. (…) Ellos (el Gobierno de EE.UU.) han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa”, dijo Maduro en una rueda de prensa.

En ese sentido, expresó que “se ha montado” contra su país “un bodrio” y que “han optado por el peor error, la máxima presión extravagante, estrafalaria, inmoral y brutal que se haya conocido, solo comparable, en su momento, con la crisis” de octubre de 1962, en alusión a la tensión protagonizada por EE.UU. y la extinta Unión Soviética, y que involucró a Cuba.

Nicolás Maduro denuncia que 1,200 misiles de Estados Unidos "apuntan" a Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Crédito: Ariana Cubillos | AP

Antes, durante los trabajos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el gobierno de Nicolás Maduro ya había alertado sobre la posibilidad de que 4,200 tropas “entrenadas” de EE.UU. están “listas y preparadas para invadir” Venezuela.

Estados Unidos ha concentrado activos militares cerca de las costas venezolanas, estamos hablando de ocho embarcaciones militares que poseen, hasta donde sabemos (…), más de 1,200 misiles a bordo”, dijo el canciller Yván Gil durante su intervención en la reunión virtual de urgencia convocada el domingo por el Gobierno de Colombia, que tiene la Presidencia pro tempore de la Celac, ante el despliegue estadounidense.

El ministro, que agradeció al Ejecutivo de Gustavo Petro por la convocatoria, denunció también “la presencia en el Caribe de un submarino nuclear” que, consideró, “viola no solo la zona de paz” declarada en 2014 “sino que también estaría violando” el Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· DEA dice que Venezuela es “un Estado narcoterrorista”.
· Venezuela acusa a Estados Unidos de amenazar la estabilidad regional.

En esta nota

Nicolás Maduro Venezuela
Contenido Patrocinado