window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro Social: las tres maneras en las que puedes perder tus beneficios

Tu cheque del Seguro Social puede reducirse o detenerse por alguna de estas tres causas principales: cómo proteger tus beneficios de jubilación

Seguro Social puede recortar tus beneficios

El Seguro Social no es un beneficio de gobierno que no pueda cambiar, por el contrario, incluso te lo podrían quitar. Crédito: Shutterstock

El Seguro Social es una fuente clave de ingresos para millones de jubilados en Estados Unidos. Actualmente, el beneficio mensual promedio para trabajadores retirados ronda los $2,000 dólares. Para muchos, este pago representa su ingreso principal durante la jubilación. Por eso, es fundamental entender que sí existen formas en que tus beneficios pueden reducirse o incluso detenerse.

Aunque el Seguro Social se percibe como un derecho ganado, ciertos cambios en tu situación personal o financiera pueden afectar negativamente los pagos mensuales. Aquí te explicamos las tres razones principales por las que podrías perder parte o todo tu beneficio.

1. Trabajar antes de la edad plena de jubilación

Si decides comenzar a cobrar el Seguro Social antes de tu edad plena de jubilación y continúas trabajando, tu ingreso puede afectar lo que recibes. En 2025, los beneficiarios menores de esa edad pueden ganar hasta $22,560 dólares por año sin penalización. Si superas ese límite, la Administración del Seguro Social (SSA) reducirá $1 por cada $2 dólares que ganes de más.

En el año en que alcanzas la edad plena, el límite aumenta a $59,520 dólares y la reducción cambia a $1 por cada $3 dólares excedente, pero solo hasta el mes en que cumples la edad requerida. Una vez alcanzada, no hay límite de ingresos y puedes trabajar sin que eso afecte tu beneficio.

Aunque esta reducción no es permanente, sí puede afectar tus finanzas a corto plazo. Es importante planificar tu retiro considerando cuándo empezarás a cobrar y si seguirás generando ingresos laborales.

2. Embargos o impuestos que reducen tu cheque

Aunque los beneficios del Seguro Social están protegidos en la mayoría de los casos, hay situaciones donde pueden ser retenidos o reducidos. Algunas de las más comunes son:

  • Deudas federales: si debes impuestos al IRS, préstamos estudiantiles federales o manutención infantil, el gobierno puede embargar una parte de tus beneficios para saldar esas deudas.
  • Impuestos sobre tus beneficios: dependiendo de tus ingresos totales, hasta el 85% de tu cheque puede ser sujeto a impuestos. Esto no es una pérdida directa, pero sí reduce lo que realmente recibes.

Estos factores pueden impactar significativamente tu ingreso neto mensual. Conviene revisar tu situación fiscal y buscar asesoría financiera si estás cerca de la jubilación.

3. Cambios en la elegibilidad o estado civil

Algunas personas reciben beneficios del Seguro Social como cónyuge, exesposo(a) o sobreviviente. En estos casos, cambios en el estado civil pueden afectar la elegibilidad. Por ejemplo:

  • Si te vuelves a casar antes de los 60 años siendo beneficiario por viudez, puedes perder ese beneficio.
  • Si un hijo que recibía beneficios por ser dependiente alcanza la mayoría de edad, se suspende su pago.

No responder a solicitudes de verificación por parte del Seguro Social también puede provocar la suspensión temporal de tus pagos.

Si resides fuera de EE.UU., el lugar donde vivas y tu estatus migratorio podrían limitar o suspender tus beneficios.

Es clave mantener actualizada tu información con la Administración del Seguro Social y responder a cualquier requerimiento para evitar interrupciones.

¿Cómo proteger tu ingreso en la jubilación?

Dado que el Seguro Social puede enfrentar reducciones o ajustes, muchas personas buscan formas de complementar ese ingreso. Algunas opciones incluyen:

  • Comprar una anualidad, que proporciona pagos garantizados mensuales, sin depender de cambios en la ley o el mercado.
  • Solicitar una hipoteca inversa, si eres dueño de tu casa y tienes más de 62 años.
  • Diversificar tus fuentes de ingreso, combinando ahorros, inversiones y cuentas de alto rendimiento.

Entender los riesgos que pueden reducir tus beneficios te ayuda a anticiparte. Tener un plan financiero sólido es clave para que disfrutes de una jubilación tranquila, sin sobresaltos ni sorpresas.

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado