window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump revoca norma de Biden que exigía compensar retrasos en los vuelos

La administración de Donald Trump revocó una norma del expresidente Joe Biden que exigía a aerolíneas pagar en efectivo a viajeros por retrasos en sus vuelos

Cancelan norma de compensación por vuelos retrasados

Con la anulación del DOT, los viajeros ya no podrán exigir una compensación de la aerolínea por vuelos retrasados. Crédito: Shutterstock

La administración del presidente Donald Trump anunció la eliminación de una propuesta clave impulsada por el gobierno de Joe Biden que exigía a las aerolíneas compensar económicamente a los pasajeros por retrasos en vuelos causados por las propias compañías. Esta decisión representa un giro significativo en la política de protección al consumidor en el sector aéreo de Estados Unidos.

La propuesta original, planteada en diciembre por el Departamento de Transporte bajo la administración Biden, contemplaba pagos en efectivo de entre $200 y $775 dólares a pasajeros afectados por retrasos significativos. El monto dependía de la duración del retraso y el tipo de vuelo.

La norma apuntaba a reducir la impunidad de las aerolíneas cuando los inconvenientes eran provocados por causas bajo su control, como fallas técnicas o problemas operativos.

Sin embargo, el documento publicado este jueves por la Casa Blanca confirmó que el Departamento de Transporte (DOT) planea retirar formalmente el Aviso Anticipado de Propuesta de Normativa (ANPRM).

La decisión se alinea, “en consonancia con las prioridades del Departamento y la administración (de Trump), el Departamento planea retirar el ANPRM”, según el comunicado.

A la par, el DOT también evalúa revertir otra normativa emitida en abril de 2024 por la administración Biden. Esta obligaba a aerolíneas y agencias de boletos a mostrar claramente las tarifas adicionales desde el primer momento de la compra. Aunque la medida fue detenida por una orden judicial ante la impugnación legal de la industria, ahora corre el riesgo de quedar archivada definitivamente.

Organizaciones como Airlines for America, que representa a aerolíneas como American, Delta y United, celebraron la decisión. En una declaración oficial, el grupo afirmó:

“Nos alienta que este Departamento de Transporte esté revisando regulaciones innecesarias y onerosas que exceden su autoridad y no resuelven asuntos importantes para nuestros clientes”, señaló la organización.

En Estados Unidos, las aerolíneas están obligadas a reembolsar boletos en caso de cancelación, pero no a compensar por retrasos, incluso si estos son prolongados. Algunas compañías se han comprometido voluntariamente a cubrir alimentos, hospedaje u otros gastos cuando los problemas son su responsabilidad, pero estas medidas no son obligatorias.

La propuesta de Biden también consideraba normar esas situaciones. Es decir, requerir que las aerolíneas asumieran el costo de comidas, hoteles o transporte, y que facilitaran la reubicación de pasajeros en vuelos alternativos, incluso de otras aerolíneas si no había disponibilidad en 24 horas.

En contraste, la administración Trump busca ahora reducir la carga regulatoria para las aerolíneas. Una de las iniciativas en revisión consiste en redefinir legalmente qué se considera una “cancelación de vuelo” para efectos de reembolsos, así como reevaluar las reglas sobre publicidad de precios y cargos adicionales.

Esta medida se suma al retiro de la demanda del DOT en contra de Southwest Airlines en mayo, interpuesta en los últimos días de la administración Biden, que acusaba a la aerolínea de operar vuelos crónicamente retrasados de forma ilegal.

Mientras tanto, en otras regiones como la Unión Europea, Canadá, Brasil y Reino Unido, ya existen leyes que obligan a las aerolíneas a compensar económicamente a los pasajeros por demoras significativas. Estas regulaciones ofrecen un nivel de protección que, por ahora, los consumidores estadounidenses siguen esperando.

También te puede interesar:

En esta nota

Administración Trump aerolineas en EEUU Departamento de Transporte Joe Biden vuelos cancelados
Contenido Patrocinado