window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cancelan celebraciones de la Independencia de México en Chicago: hay miedo a las redadas

'El Grito Comunidad' emitió un comunicado para informar que las celebraciones por la Independencia de México fueron canceladas

Organizadores de los eventos en Chicago animaron a celebrar la Independencia de México, pero desde los hogares.

Organizadores de los eventos en Chicago animaron a celebrar la Independencia de México, pero desde los hogares. Credit: Sandor Mejias B | Shutterstock

Como es tradición todos los años, la ciudad de Chicago se preparaba para celebrar en la víspera de la Independencia de México, con un fin de semana repleto de música, cultura y diversión. Sin embargo, estos eventos han sido cancelados para este 2025. La razón: miedo a las redades de ICE.

A través de un comunicado, El Grito Comunidad expresó que ha sido “una decisión dolorosa”, señalando que las celebraciones implican un riesgo que no están dispuestos a correr.

Así dice parte del comunicado:

“Ha sido una decisión dolorosa, pero realizar El Grito Chicago en este momento pondría en riesgo la seguridad de nuestra comunidad, un riesgo que no estamos dispuestos a correr.

Aunque estamos divididos por esta decisión, al retomar esta celebración, nuestro objetivo era crear un festival comunitario seguro, asequible y familiar para todos. Esperamos lograrlo juntos en el futuro: que El Grito Chicago vuelva con más fuerza, más orgullo y más unidad que nunca”.

Respecto a los tickets ya comprados para el evento, la misiva aclaró que “el reembolso de todas las entradas es ahora la prioridad”. Indicaron que serán efectuados mediante la forma de pago original y que procesamiento demora “de 7 a 10 días hábiles”.

Germán González, organizador de ‘El Grito Chicago’ reiteró que tenían preparada “una celebración increíble”. No obstante, debido a la delicada situación que viven los inmigrantes en Estados Unidos, consideró: “Bajo estas circunstancias creo que no va a ser posible”.

González aseveró que la decisión también atiende la recomendación de la cónsul de México en Chicago y del gobernador de Illinois, JB Pritzker, quien aseguró que la presencia de agentes federales en las calles aumentará en los próximos días.

El gobernador también sugirió que las manifestaciones de los activistas sean de manera pacífica, de modo que puedan evitar que el gobierno federal despliegue efectivos militares.

Finalmente ‘El Grito Comunidad’ animó a que la Independencia de México no quede opacada, pero que sea celebrada de forma segura, respetuosa y responsable.

Te puede interesar:

· Mujer con Green Card es detenida justo después de aprobar su examen de ciudadania 
· Gobierno de Trump demanda a Boston y a su alcaldesa por ser ciudad santuario
· Políticas migratorias de Trump podrían causar la primera caída poblacional en EE.UU.

In this Article

deportaciones masivas ICE Independencia de México Inmigrantes en EEUU
Sponsored content