window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Chicago crea un sitio web para ofrecerle ayuda a inmigrantes en riesgo de ser detenidos

Brandon Johnson, alcalde de Chicago, habilitó un espacio virtual dotado de herramientas dirigidas a los inmigrantes para que conozcan cómo evitar ser arrestados

Inmigrantes en riesgo de ser deportados

Se filtró la noticia de que este mes pudiera llevarse a cabo un operativo masivo del ICE en Chicago. Crédito: Erin Hooley | AP

Las autoridades de Chicago lanzaron un sitio web cuyo objetivo consiste en brindar asesoría a los inmigrantes carentes de estatus legal y que corren peligro de ser detenidos por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Recientemente, Jay Robert Pritzker, gobernador de Illinois, admitió estar preocupado ante la posibilidad de que pronto pueda llevarse a cabo un operativo detención masiva en Chicago.

“Tenemos razones para creer que Stephen Miller eligió el mes de septiembre para venir a Chicago. Me rompe el corazón informar que nos han dicho que ICE intentará interrumpir picnics comunitarios y desfiles pacíficos”, advirtió.

Frente a dicha situación, Brandon Johnson, alcalde de Chicago, y la Oficina de Derechos de los Inmigrantes, Migrantes y Refugiados (IMRR) de la ciudad habilitaron una dirección web donde, paso a paso, se orienta a los inmigrantes para que al conocer sus derechos sepan cómo protegerse del ICE.

Otros recursos que ofrece el sitio en línea son enlaces sobre dónde conseguir alimentos y refugio, un listado de verificación esencial para recién llegados, cómo obtener una identificación gubernamental adecuada, una guía sobre cómo utilizar el transporte público y también cuáles son los centros comunitarios más cercanos.

Brandon Johnson, alcalde de Chicago, figura entre los demócratas que se rehúsan a colaborar con la detención de inmigrantes. (Crédito: J. Scott Applewhite / AP)

Johnson es uno de varios alcaldes demócratas renuentes a colaborar con los operativos del ICE y al desplazamiento de la Guardia Nacional en la “Ciudad de los Vientos”, la cual hasta el año pasado era considerada por los extranjeros carentes de estatus legal como un santuario.

Sin embargo, con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca se puso en marcha una estrategia enfocada a llevar a cabo la mayor deportación de inmigrantes en toda la historia.

Anticipando que las próximas redadas puedan dejar a familias divididas, el alcalde de Chicago también implementó una campaña en colaboración con el IMRR orientada a formular un “Plan de preparación familiar” sobre qué hacer si eso llega a ocurrir.

A partir de esta semana, todos los jueves, se realizarán talleres virtuales de preparación familiar con preguntas abiertas para resolver inquietudes ante posibles arrestos y deportaciones.

“La Campaña de Preparación Familiar brinda a nuestras comunidades las herramientas que necesitan para mantenerse informadas en este momento. Mi administración no permitirá que nuestras comunidades se dejen llevar por el miedo y la incertidumbre. Seguiremos brindando información actualizada para que todas las familias de Chicago estén preparadas”, indicó el demócrata.

Sigue leyendo:

• Gobernador de Illinois advierte de un posible operativo del ICE relacionado con la Independencia de México

• Gobernador de Illinois culpa a Donald Trump de “destruir la democracia”

• El Pentágono autoriza el uso de una base naval para las redadas de ICE en Chicago

En esta nota

Deportaciones exprés ICE
Contenido Patrocinado