“Nunca se ve sangre”: Stephen King critica la violencia “limpia” del cine de superhéroes
El maestro del terror, Stephen King, afirmó que prefiere una representación más realista cuando se trata de violencia en la pantalla grande

Stephen King aprobó la adaptación cinematográfica de 'The Long Walk’, libro que fue publicado en 1979. Crédito: Evan Agostini/Invision | AP
Stephen King, el prolífico y célebre autor de terror, se caracteriza por su sinceridad y en una reciente revista para The Time UK lo dejó claro. El autor volvió a cargar contra un género cinematográfico masivo: las películas de superhéroes.
Su crítica principal se centra en lo que él percibe como una representación deshonesta y casi “pornográfica” de la violencia. King comparó el enfoque estéril de grandes franquicias como el Universo Cinematográfico de Marvel y DC Studios con la brutalidad sin concesiones que exigió para la adaptación de su novela de 1979, ‘The Long Walk’ (escrita bajo el seudónimo de Richard Bachman).
“Si ves estas películas de superhéroes, verás a algún supervillano que destruye manzanas enteras de la ciudad, pero nunca ves sangre“, afirmó King. “Y eso está mal. Es casi pornográfico”.
Para el autor, si la violencia es parte central de la narrativa, debe mostrarse con todas sus consecuencias. Esta fue la condición no negociable que impuso para la adaptación de ‘The Long Walk’.
Afirmó que para él era importante porque los espectadores tenían que “ver a los adolescentes siendo disparados”. El resultado, según King, es una “película bastante brutal” que no rehúye la crudeza de su material original.
La agotadora travesía de ‘The Long Walk’
La película, que llegará a los cines el próximo 12 de septiembre, adapta la distópica historia de una competencia anual en la que 50 adolescentes se ofrecen como voluntarios para una caminata sin fin.
La única regla es mantener un ritmo de 4.8 km/h (3 millas por hora). Quienes fallen serán eliminados… literalmente. Solo quedará un ganador.
El proceso de filmación fue tan exigente como la propia historia. Los actores no simularon la caminata; la vivieron.
Tut Nyuot, quien interpreta al competidor Arthur, contó en una entrevista: “Caminamos, de verdad caminamos. Es algo que creo que nunca se ha hecho, simplemente estar en constante movimiento“.
Garrett Wareing, que da vida a Stebbins, llevó la cuenta de la hazaña física: “Todos caminábamos, excepto los miembros de la tripulación, entre ocho y quince millas al día. ¿Cuánto son? ¿De 25.000 a 30.000 pasos?”.
Esta inmersión física fue clave para capturar la agotadora realidad mental y física de los personajes.
La brutalidad de la película es tal que una escena de muerte gráfica tuvo que ser suprimida del clip mostrado en la Comic-Con de San Diego de este año, una prueba de que el filme cumple con la visión cruda que King exigía.
The Long Walk, protagonizada por un elenco que incluye a Mark Hamill y Judy Greer, promete ser un desafío cinematográfico tan intenso para el público como lo fue su filmación para los actores. King, por su parte, ya ha dado su visto bueno a esta caminata sin piedad.
Seguir leyendo: