Resurge la estafa de mascotas: qué es y cómo prevenirte
Las estafas de mascotas están en aumento. Te decimos cómo funciona y las medidas que debes tomar para proteger tu dinero y tu seguridad

Los anuncios falsos de venta o adopción de mascotas han crecido en los últimos meses. Credit: Shutterstock
En los últimos meses, resurgió la estafa de mascotas, una modalidad de fraude que afecta emocional y económicamente a personas que buscan adoptar o comprar un animal de compañía. Este tipo de engaño ha tomado fuerza nuevamente en todo el país, alertaron organizaciones como la Oficina de Buenas Prácticas Comerciales (Better Business Bureau, BBB) y el grupo de vigilancia Scambusters. Los estafadores no solo se aprovechan del deseo legítimo de tener una mascota, sino que también ponen en riesgo la seguridad de sus víctimas.
De acuerdo con reportes recientes registrados en el Scam Tracker del BBB, los anuncios falsos de cachorros y gatos en venta están aumentando. Los delincuentes suelen publicar fotos atractivas en internet, ofrecer precios tentadores o incluso regalar mascotas puras a cambio de cubrir “gastos de envío” o “trámites veterinarios”. Después de recibir el dinero, desaparecen. Y quienes caen en la trampa se quedan sin su dinero? y sin mascota.
“Las estafas de mascotas son especialmente crueles porque privan a las personas no solo de su dinero, sino también de la alegría y la conexión que buscaban”, señaló Dennis Horton, director senior de la oficina regional de Rockford del BBB. “Peor aún, estas estafas pueden representar un peligro físico. Los estafadores suelen organizar recogidas en lugares aislados, lo que pone a las víctimas en grave riesgo”.
Para no ser parte de estas estadísticas, el BBB recomienda seguir varias medidas clave de prevención:
- Compra únicamente a vendedores confiables. Verifica su reputación en BBB.org, donde puedes consultar perfiles comerciales, reseñas y quejas de otros consumidores.
- Nunca hagas un pago antes de ver a la mascota. Si el vendedor se niega a mostrar al animal, ya sea en persona o por videollamada, probablemente sea un fraude.
- Haz una búsqueda inversa de imágenes del animal anunciado. Si encuentras la misma foto en múltiples sitios o publicaciones, desconfía.
- Investiga el precio real de la raza que estás considerando. Si alguien ofrece un perro de raza pura de forma gratuita o a un precio demasiado bajo, es una señal de alarma.
- Prefiere adoptar localmente. Muchos refugios tienen sitios web donde puedes conocer a los animales disponibles antes de visitarlos en persona.
Si fuiste víctima de una estafa de este tipo, es importante actuar. El BBB sugiere reportar el caso en PetScams.com, una plataforma dedicada a rastrear y denunciar estafadores de mascotas. También puedes compartir tu experiencia en redes sociales para evitar que otros caigan. Y si diste información de tu tarjeta de crédito, comunícate de inmediato con tu banco para proteger tus finanzas.
También te puede interesar: