window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 Detalles claves del iPhone Air que Apple no reveló durante su presentación

Apple se guardó algunos secretos sobre su nuevo iPhone ultra delgado que debes conocer si estás pensando en comprar uno de ellos

El iPhone Air llega con algunos secretos que quizás lo vuelvan una opción menos atractiva

El iPhone Air llega con algunos secretos que quizás lo vuelvan una opción menos atractiva Crédito: Apple | Cortesía

Apple presentó el nuevo iPhone 17 Air como su dispositivo más ligero y accesible dentro de la gama para este 2025. El diseño ultradelgado, el peso mínimo y el aura premium lo convirtieron en una de las estrellas del evento. Sin embargo, como suele ocurrir en los lanzamientos de la marca, no todo lo que brilla se contó en el escenario.

Detrás de las luces y los aplausos, hay detalles que Apple decidió pasar por alto. Son aspectos que, si se hubieran mencionado, habrían restado atractivo a este modelo “Air”. Aquí repasamos las 5 cosas que no nos contaron sobre el iPhone 17 Air y que conviene tomar en cuenta antes de comprarlo.

1. El puerto USB-C no es tan rápido

La llegada del puerto USB-C parecía ser un gran avance, pero el iPhone 17 Air solo ofrece el estándar USB 2. Esto se traduce en velocidades de transferencia de apenas 480 Mbps.

En contraste, el iPhone 17 Pro incluye USB 3, que alcanza hasta 10 Gbps. Para quienes trabajan moviendo grandes videos o fotos en formato RAW, la diferencia es brutal. Con el Air, las transferencias toman mucho más tiempo, lo que lo deja desventajado frente a competidores e incluso frente a su hermano mayor.

2. Sonido en mono, no estéreo

Otro punto negativo es el audio. El 17 Air no cuenta con sonido estéreo, una característica que hace tiempo es estándar en teléfonos de gama alta.

Este modelo solo integra un altavoz en la zona del auricular. Durante la presentación, muchos pensaron que las rejillas inferiores escondían un segundo altavoz, pero son únicamente micrófonos.

La consecuencia es clara: escuchar música, series o jugar resulta menos inmersivo. Quien quiera un sonido estéreo real tendrá que recurrir a audífonos o a una bocina externa.

3. Carga lenta para 2025

En un mercado donde abundan soluciones de carga de 60, 80 e incluso 100 watts, Apple sigue yendo a otro ritmo. El iPhone 17 Air se queda en 20 watts de carga por cable, lo que significa tiempos largos para rellenar su batería de 3.149 mAh.

El contraste con el modelo Pro es evidente: este alcanza 40 watts, casi el doble. Con el Air, hay que esperar más de hora y media para una carga completa. Apple dice que esto ayuda a cuidar la vida útil de la batería, pero en la práctica resulta poco competitivo.

4. Cámara con funciones recortadas

La cámara también evidencia sacrificios. El iPhone 17 Air cuenta únicamente con una lente trasera simple, lo que elimina opciones como la fotografía macro o un zoom óptico.

Además, este modelo pierde funciones que Apple presentó como grandes novedades en generaciones recientes. No hay modo cinemático ni video espacial, dos características muy valoradas por creadores de contenido.

La cámara cumple para fotos y videos básicos, pero palidece frente al rendimiento fotográfico de los modelos Pro, algo que la marca prefirió no destacar en su evento.

5. Solo funciona con e-SIM

Otro cambio polémico es la desaparición de la ranura para SIM física. El iPhone 17 Air depende exclusivamente de la e-SIM, lo que Apple justifica como una necesidad para ahorrar espacio interno y mantener el grosor ultradelgado.

Aunque la propuesta es futurista, no todos los mercados están listos. En países donde la e-SIM aún no está muy extendida, cambiar de operador o contratar un servicio temporal puede volverse complicado. Para muchos usuarios, esto puede ser un freno a la hora de elegirlo.

El iPhone 17 Air es atractivo por su diseño ligero y elegante. Pero detrás de esa imagen hay concesiones claras en transferencia de datos, sonido, carga, fotografía y conectividad.

Apple lo posiciona como un punto intermedio dentro de la línea, perosu apartado técnico demuestra que no está pensado para usuarios exigentes. Es un teléfono que busca seducir con diseño, aunque con sacrificios que la marca prefirió no contar en escena.

Sigue leyendo:
iPhone 17 Air: potencia máxima en un diseño increíblemente fino
iPhone 17: precio, características y todas las novedades del nuevo teléfono de Apple
Iphone 17, Air o Pro: cuál comprar si quieres dedicarte a la fotografía profesional

En esta nota

iPhone 17 Air
Contenido Patrocinado