Ancelotti está dispuesto a continuar en Brasil después del Mundial de 2026
El técnico italiano dejó abierta la puerta a renovar hasta 2030 con la Canarinha

El italiano Carlo Ancelotti dirigiendo un entrenamiento de Brasil. Crédito: Bruna Prado | AP
Carlo Ancelotti no descarta seguir en el banquillo de la selección brasileña más allá del Mundial de 2026. El entrenador italiano, que asumió el cargo en mayo pasado con un contrato de apenas un año, aseguró en una entrevista con ESPN Brasil que estaría dispuesto a extender su vínculo con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
“Sería legal”, respondió Ancelotti al ser consultado sobre la posibilidad de renovar hasta el Mundial de 2030. El extécnico del Real Madrid explicó que él y su familia están cómodos con la experiencia de vivir en Brasil y que no tendría inconveniente en abrir conversaciones para continuar el proyecto.
“Firmé un contrato por un año. Después del Mundial (de 2026) estará todo abierto. Creo que en aquel momento lo correcto era firmar por un año, pero no tengo ningún problema si la CBF quiere seguir”, agregó el estratega, dejando clara su disposición.
Un inicio con altibajos pero confianza intacta
El italiano subrayó que aceptó la propuesta de Brasil porque dirigir a la selección cinco veces campeona del mundo era “algo especial” y una oportunidad única de preparar a un equipo para una Copa del Mundo.
Desde su llegada, la Canarinha acumula dos victorias (1-0 frente a Paraguay en Sao Paulo y 3-0 sobre Chile en Río de Janeiro), un empate sin goles en su visita a Ecuador y una derrota por 1-0 contra Bolivia en la altitud de El Alto.
Aunque ese último resultado sorprendió, la dirigencia de la CBF respaldó a Ancelotti, atribuyendo la caída a las dificultades propias de jugar a 4.150 metros de altura. Al mismo tiempo, destacaron aspectos positivos del juego colectivo que consideran reflejo del estilo del técnico.
Tras la última jornada de eliminatorias, Brasil se ubica en la quinta posición de la tabla con 28 puntos en 18 partidos, a diez unidades del líder Argentina. Es la peor clasificación histórica de la Verdeamarela en una fase previa a un Mundial, un hecho que no ha pasado desapercibido en la prensa brasileña.
Pese a ello, la figura de Ancelotti conserva crédito. Su experiencia y la confianza en que podrá potenciar al equipo de cara al torneo de 2026 son argumentos que sostienen su continuidad. El debate sobre si debe renovar hasta 2030 recién comienza, pero el propio técnico ya dejó la puerta abierta.
Sigue leyendo:
· Carlo Ancelotti es condenado a 1 año de prisión
· Carlo Ancelotti explica la derrota de Brasil en Bolivia: “Es muy difícil jugar aquí”
· Fernando Gago no ve luz en la Liga MX