window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Focus se despide, pero Ford planearía su sucesor SUV

El Focus dejará de producirse en noviembre, pero la marca ya piensa en cubrir su espacio con un SUV electrificado. Se espera que llegue a partir de 2027

Ford Focus

Ford Focus. Crédito: Ford. Credit: Cortesía

En noviembre de este año, Ford pondrá fin a una etapa importante en su historia con la salida definitiva del Focus. Este compacto, que durante años fue un referente de ventas en Europa y en otras regiones del mundo, dirá adiós en un mercado donde los consumidores ahora se inclinan casi por completo hacia los SUV y crossovers.

Lee también: Megapack 3 y Megablock: está aquí la nueva era de Tesla

La decisión de retirar al Focus no significa, sin embargo, que Ford renuncie al espacio que deja en su catálogo.

Puedes leer: Deportivo y refinado: así llega el nuevo Lexus IS 2026

Todo apunta a que la marca está preparando un modelo con carrocería SUV que heredaría parte del espíritu del compacto, pero con un enfoque totalmente adaptado a las nuevas tendencias de electrificación.

El camino de Ford: de compactos a SUV

La estrategia de producto de Ford ya muestra con claridad hacia dónde se dirige. En la oferta actual predominan modelos como el Puma, el Kuga, el Explorer, el Bronco o el Mustang Mach-E, todos ellos con proporciones elevadas y diseño de corte todoterreno o deportivo.

La desaparición de sedanes y hatchbacks tradicionales responde a una lógica de mercado: los clientes europeos y norteamericanos priorizan espacio, altura y versatilidad.

En este panorama, la ausencia del Focus abriría un vacío en el segmento de los compactos. Pero lejos de dejarlo sin cubrir, Ford estaría trabajando en una alternativa que combine el atractivo de un SUV de tamaño medio con la eficiencia de las tecnologías híbridas y eléctricas.

Un SUV pensado para 2027

De acuerdo con reportes especializados, Ford tendría en desarrollo un nuevo SUV destinado a ocupar el lugar que deja el Focus a partir de 2027. Este modelo se ubicaría en un rango intermedio dentro de la gama, sin reemplazar directamente al Kuga, pero compartiendo algunos de sus componentes principales.

La fabricación podría darse en la planta de Almussafes, en Valencia, una instalación clave para la estrategia europea de la compañía. De concretarse, el nuevo SUV tendría el potencial de convertirse en un éxito de ventas en la región, especialmente si logra combinar eficiencia energética, precio competitivo y el diseño innovador que se espera de la marca.

El futuro SUV de Ford llegaría con versiones híbridas enchufables y 100 % eléctricas, alineándose con la ruta de electrificación que ya han tomado otros fabricantes. Este paso también le permitiría a la marca cumplir con las normativas ambientales más estrictas que regirán en Europa en los próximos años.

La base técnica podría estar en la conocida plataforma C2, utilizada en el Focus actual, el Bronco Sport y el Maverick en Norteamérica. Además, se especula que el desarrollo incluya sinergias tecnológicas con el Grupo Volkswagen, algo que Ford ya ha aplicado en modelos como el Explorer eléctrico y el recientemente lanzado Capri.

Llega el fin del Ford Focus ¿qué se dijo en el anuncio oficial}
Ford Focus. Crédito: Ford
Credit: Cortesía

Diseño y experiencia de conducción

Aunque los detalles oficiales aún son escasos, se espera que el nuevo SUV no solo destaque por su mecánica electrificada, sino también por una propuesta estética marcada. Se habla de un diseño dinámico, con líneas deportivas y un interior pensado para ofrecer conectividad avanzada.

La conducción también sería un aspecto clave. Ford buscaría mantener esa “sensación deportiva” que siempre caracterizó al Focus, aunque trasladada a un formato SUV. La marca sabe que buena parte del éxito de sus modelos radica en un equilibrio entre practicidad y placer al volante.

Posicionamiento en el mercado

El llamado “Focus SUV” tendría como rivales directos a modelos como el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el Volkswagen Tiguan, todos referentes del segmento.

Su precio debería situarse entre dos extremos ya existentes en la gama Ford: por encima del Puma Gen-E eléctrico, cuyo precio arranca en alrededor de $32,000 dólares, pero por debajo del Explorer eléctrico, que comienza en aproximadamente $41,000 dólares.

Seguir leyendo:

Primer eléctrico del Grupo VW con batería de estado sólido
El 911 Porsche más potente: el nuevo Turbo S híbrido
Conoce el nuevo Mercedes GLC EQ totalmente eléctrico

In this Article

Ford ford focus
Sponsored content