Long Beach cancela Desfile del Día de los Muertos por redadas de inmigración
La concejal Mary Zendejas anunció que la decisión se tomó ante la gran preocupación por los operativos de las agencias federales de inmigración en la región

El Desfile del Día de los Muertos es una tradición en Long Beach. Crédito: Richard Vogel | AP
Debido a la preocupación por las redadas de inmigración, la ciudad de Long Beach anunció que se cancelará el Desfile del Día de los Muertos de 2025.
La tradicional celebración estaba prevista para noviembre, pero funcionarios de la ciudad de Long Beach dijeron que la decisión de cancelar el desfile se tomó ante las enormes preocupaciones relacionadas con los operativos que llevan a cabo las agencias federales de inmigración en la región.
A pesar de que la ciudad desconoce cualquier actividad de las agencias federales relacionadas con el desfile, la decisión de cancelarlo fue como medida de precaución ante los temores genuinos planteados por los miembros de la comunidad.
Sigue leyendo: FBI duplica recompensa por datos sobre pistolero involucrado en redada de Ventura
En su comunicado, la concejal Mary Zendejas dijo que sectores de la comunidad latina de Long Beach enfrentarían la posibilidad de acciones de agencias federales de forma repentina e indiscriminada que amenazan su sensación de seguridad necesaria para participar en eventos de la vida pública.
El Día de Muertos es una festividad importante en el calendario de la comunidad hispana, en particular para la mexicana, en la que se recuerda a los seres queridos que han fallecido, con eventos que se llevan a cabo con la colocación de ofrendas desde finales de octubre y que terminan el 2 de noviembre.
Zendejas informó que también se cancelará el Festival de Arte y Ofrendas, un evento organizado por separado por un proveedor externo que generalmente se tiene a la par del Desfile del Día de Muertos.
Sigue leyendo: Abuso de poder: hispano amenazado por agente federal en Los Ángeles
La concejal de la ciudad dijo que los fondos que no se gastarán en el desfile de este año se combinarán con los fondos presupuestados del próximo año, lo que deja a la ciudad con $100,000 dólares para el Desfile del Día de los Muertos de 2026.
“La ciudad valora profundamente la vibrante diversidad cultural de su comunidad y espera con ansias continuar con su Desfile del Día de los Muertos el próximo año”, expresó en su comunicado.
Zendejas alentó a sus residentes a mantenerse informados sobre los recursos disponibles para la comunidad inmigrante, como el Fondo de Justicia de Long Beach. Si desea más información, puede consultar este enlace.
Sigue leyendo: El miedo a las redadas no detiene a los jornaleros
Long Beach también ofrece la Línea de Recursos, al 562-570-4246, donde los asesores pueden conectar a quienes llamen para pedir asistencia legal, apoyo para la salud mental, vivienda y otros servicios.
Este sábado, 13 de septiembre, siete trabajadores de un lavado de autos de Long Beach fueron detenidos por agentes durante una redada de inmigración.
Sigue leyendo:
· Temor a redadas obliga a madre a regresar a México
· Agentes federales intentan redada en una granja de Ventura
· Defensores de inmigrantes refuerzan presencia en Los Ángeles tras decisión judicial