window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El mundo del fútbol llora la muerte de Jaime “La Chelona” Rodríguez, exmundialista salvadoreño en España 1982

El exjugador de León y Atlas en la Liga MX dejó un legado internacional que marcó al fútbol centroamericano

A general view of the matchballduring their English Premier League soccer match between Sunderland and Everton at the Stadium of Light, Sunderland, England, Sunday, Nov. 9, 2014. (AP Photo/Scott Heppell)

Balón de fútbol sobre el campo de juego antes de un partido. Crédito: Scott Heppell | AP

El fútbol de El Salvador está de luto. Jaime Alberto “La Chelona” Rodríguez, histórico mediocampista y mundialista en España 1982, falleció el fin de semana a los 66 años, según confirmó la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut).

Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Jaime Alberto “La Chelona” Rodríguez (Q.D.D.G.), mundialista en España 1982 y referente de nuestro fútbol”, publicó la institución en sus redes sociales, expresando además su solidaridad con familiares, amigos y aficionados.

La noticia fue replicada rápidamente por la prensa local. El Diario de Hoy señaló que Rodríguez murió en Estados Unidos a causa de un paro cardíaco, hecho que conmocionó a la comunidad futbolística salvadoreña y a quienes lo conocieron en sus diferentes etapas como jugador.

Un referente con paso internacional

Rodríguez fue parte de la selección salvadoreña que disputó el Mundial de España 1982, torneo en el que compartió protagonismo con Jorge “El Mágico” González. Aquella participación le abrió las puertas al fútbol internacional, donde defendió las camisetas de clubes en Alemania, Finlandia, México y Japón.

En la Liga MX jugó con León y Atlas, dejando huella en ambas instituciones antes de continuar su trayectoria fuera del continente. Su estilo de juego y su disciplina lo convirtieron en uno de los futbolistas más reconocidos de su país durante la década de los ochenta.

Con el tiempo, también tuvo una faceta como dirigente al frente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), lo que reforzó su vínculo con el desarrollo deportivo de la nación.

Reacciones al fallecimiento

La noticia de su partida generó múltiples mensajes de condolencia. Desde la Presidencia de El Salvador, Nayib Bukele expresó: “El Presidente @nayibbukele y la Primera Dama Gabriela de Bukele lamentan profundamente el fallecimiento de Jaime “La Chelona” Rodríguez, referente del fútbol salvadoreño, miembro de la histórica Selección Nacional que disputó la Copa Mundial de España 1982. Extendemos nuestras condolencias a su familia y amigos, y pedimos a Dios fortaleza para ellos en este momento de dolor.”

El entrenador Hugo Ernesto Pérez también lamentó su muerte: “Mi más sentido pésame a la familia Rodríguez por la pérdida de un padre de familia, la Chelona Rodríguez y un gran futbolista que puso en alto a ES por muchas partes del mundo, gracias.”

A su vez, el mexicano Carlos Hermosillo, exdelantero y entrenador, recordó con afecto a su excompañero: “Con gran dolor, recibo la noticia del fallecimiento de un gran ser humano, amigo, Jaime “Chelona” Rodríguez. Compañero de trabajo, gran jugador salvadoreño, amigo mío. Me uno a la pena que embarga a toda su familia. Mi más sentido pésame. Dejando un abrazo con todo mi cariño para sus seres queridos. Descanse en paz.”

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador también publicó un mensaje oficial: “Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Jaime “Chelona” Rodríguez (Q. E. P. D.), exfutbolista mundialista y expresidente del INDES. Nuestras condolencias a su familia y amigos.”

La partida de Rodríguez deja un vacío en el fútbol centroamericano, pero también el recuerdo de un mediocampista que representó a su país en la máxima competencia internacional y que dejó su huella en varias ligas del mundo, incluida la mexicana.

Sigue leyendo:
· Trump critica el nuevo ‘kickoff’ de la NFL, dice que hace ver “afeminado” al fútbol americano
· Rayados de Monterrey le arrebata a Cruz Azul el liderato de la Liga MX
· Gol olímpico de Ángel Di María en Argentina da la vuelta al mundo

En esta nota

Copa Mundial de la FIFA El Salvador
Contenido Patrocinado