¿Ganaste Powerball? Cuánto tiempo tienes para cobrar tu premio
Descubre cuánto tiempo tienes para reclamar un gran premio de Powerball: el plazo varía dependiendo del estado donde compraste tu boleto
Ganar un gran premio de Powerball es una gran noticia: apresúrate a cobrarlo, porque podrías perderlo para siempre. Crédito: Shutterstock
Cuando alguien gana el Powerball en Estados Unidos, la emoción del momento puede hacer que no se piense en lo más importante: el plazo para cobrar el premio. Este aspecto, que varía según el estado donde se haya comprado el boleto, es crucial para no perder una fortuna que, si no se reclama a tiempo, simplemente desaparece.
Cada jurisdicción estatal tiene sus propias reglas respecto al tiempo límite para reclamar premios de Powerball. Aunque no hay un periodo uniforme a nivel nacional, en general, los plazos pueden oscilar entre 90 días y un año desde la fecha del sorteo, de acuerdo con la información oficial de Powerball.
Los jugadores deben estar atentos a este detalle, ya que los premios no cobrados vencen y el dinero regresa a los fondos estatales. Esto significa que, una vez vencido el plazo, no hay forma de recuperar el premio. Por eso, es vital revisar los resultados de los sorteos y actuar con rapidez si se tiene un boleto ganador.
Además, el premio solo puede reclamarse en el estado donde fue adquirido el ticket. En algunos casos, los billetes impresos tienen impresa la fecha límite para reclamar. Si no es así, se recomienda contactar de inmediato a la lotería estatal correspondiente para evitar confusiones.
¿Dónde y cómo se puede reclamar el premio?
Los premios menores, generalmente de hasta $600 dólares, se pueden reclamar en cualquier comercio autorizado dentro del mismo estado. Pero si se trata de una suma mayor, como los pozos multimillonarios que caracterizan al Powerball, el proceso suele requerir asistencia en oficinas centrales o centros de reclamo, ya sea en persona o por correo postal.
En todos los casos, el primer paso es firmar el reverso del boleto, algo fundamental para protegerse en caso de pérdida o robo. También se aconseja sacar una fotocopia por ambos lados del ticket, como respaldo documental.
Además, se debe presentar una identificación oficial válida y completar los formularios correspondientes que solicita cada lotería estatal. En algunas jurisdicciones también se requiere proporcionar datos personales como nombre completo, dirección y número de teléfono, todo registrado en el boleto como medida de seguridad.
¿Cuánto tiempo tienen los ganadores en Texas y Missouri?
En el sorteo del 6 de septiembre, dos personas, una de Texas y otra de Missouri, ganaron el premio mayor de $1,787 millones de dólares, monto que debieron dividir entre ambos. En estos casos específicos, el plazo para cobrar era de 180 días desde la fecha del sorteo.
En Texas, existen ciertas excepciones que permiten extender el tiempo de reclamo, como cuando el ganador pertenece a las fuerzas armadas. Este estado acepta reclamos en persona o por correo, siempre que se presente la documentación adecuada.
Por su parte, la lotería de Missouri exige que los premios mayores a $600 dólares se tramiten en sus oficinas. Los jugadores deben agendar una cita o enviar el boleto ganador por correo, junto con un formulario. También se debe incluir la firma del reclamante y sus datos personales escritos en la parte posterior del ticket.
¿Qué pasa si el ganador no reclama a tiempo?
Si el premio no se cobra dentro del plazo establecido, el derecho al mismo queda totalmente anulado. Este dinero no queda en espera ni puede ser solicitado más tarde. En su lugar, es redirigido a programas educativos u otros fondos estatales, dependiendo de la legislación local.
También te puede interesar:
- Trabajadores de Starbucks demandan a la compañía por el nuevo código de vestimenta
- Mujer gana $150,000 en Powerball con ayuda de ChatGPT y se queda sin dinero
- La diferencia entre una moneda mint y una proof: ¿cuál es más valiosa?
- Fed reduce tasas de interés: cómo y cuándo se refleja en tu bolsillo
- Uber inicia programa piloto de entrega de alimentos con drones