window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nuevo México es el primer estado en ofrecer cuidado infantil universal gratuito

A partir de noviembre, todas las familias de Nuevo México disfrutarán de cuidado infantil gratuito, sin importar sus ingresos: ¿se extenderá a otros estados?

Cuidado infantil gratuito en Nuevo México

Nuevo México se convierte en el primer estado en EE.UU. en ofrecer cuidado infantil gratuito: se estima un ahorro de $12,000 anuales por hogar. Credit: Shutterstock

A partir del 1 de noviembre, todas las familias de Nuevo México tendrán cuidado infantil gratuito, sin importar su nivel de ingresos. Este beneficio marca un hito histórico en el país, al convertirse en el primer estado en ofrecer este beneficio en los Estados Unidos.

El pasado 8 de septiembre, la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, anunció la nueva ley, en el que se establece que el estado a su mando ofrecerá cuidado infantil gratuito a todas las familias. Esto es un paso significativo para aliviar la carga económica de miles de hogares. El estado ya contaba con un programa de cuidado infantil gratuito para familias con ingresos por debajo del 400% del nivel federal de pobreza, pero ahora se amplía para cubrir a todos los padres.

“Al invertir en cuidado infantil universal, estamos brindando alivio financiero a las familias, apoyando nuestra economía y asegurando que cada niño tenga la oportunidad de crecer y prosperar”, comentó la gobernadora Lujan Grisham en un comunicado de prensa.

Esta iniciativa promete transformar la vida de las familias, eliminando uno de los gastos más elevados que enfrentan los hogares estadounidenses.

El programa de cuidado infantil gratuito no entrega dinero directamente a los padres, sino que los fondos van directamente a los proveedores de cuidado infantil.

Según la secretaria del Departamento de Educación Infantil y Cuidado Temprano de Nuevo México, Elizabeth Groginsky, el 85% de los centros de cuidado infantil en el estado ya están incluidos en el programa.

Los padres pueden solicitar asistencia para un centro específico, con tarifas determinadas según la edad del niño, la calidad de la atención y el tipo de instalación. Los centros que no participen en el programa probablemente ofrecerán tarifas más altas.

Gracias a esta reforma, se espera que las familias de Nuevo México ahorren un promedio de $12,000 dólares al año. Para muchos hogares, este ahorro es aún más significativo. Según un análisis de WalletHub, los padres solteros en el estado gastan más de un tercio de sus ingresos en cuidado infantil, mientras que las parejas casadas destinan más del 11%. La atención a bebés es especialmente costosa: el cuidado infantil para un bebé en un centro puede superar los $14,000 dólares anuales.

Para que el sistema funcione a gran escala, Nuevo México enfrenta un desafío importante: necesita más profesionales de la educación infantil. Se estima que faltan 5,000 trabajadores para cubrir todas las vacantes. Aunque el estado no contará con esta cantidad de personal para noviembre, están trabajando para reclutar más profesionales y ampliar la oferta de cuidados a medida que más familias se inscriban en el programa.

La financiación de este ambicioso proyecto proviene en gran medida de los ingresos generados por la industria del petróleo y el gas. Desde 2020, el estado ha utilizado los fondos excedentes de estas industrias para financiar el Departamento de Educación Infantil y Cuidado Temprano, que gestionará este programa. Además, se han incorporado nuevos fondos del Fondo Permanente de Subsidios de Tierras del Estado, que en 2022 fue aprobado por los votantes para apoyar la educación infantil.

El anuncio de Nuevo México llega en un momento clave, cuando muchos estados están buscando formas de abordar la crisis del cuidado infantil en el país. Aunque no existen aún planes a nivel nacional para implementar un programa similar, la creciente demanda de cuidado infantil gratuito refleja una tendencia que podría extenderse. Algunos estados como Connecticut y Vermont ya han comenzado a ampliar sus programas de apoyo a las familias y trabajadores del cuidado infantil.

También te puede interesar:

In this Article

Cuidado Infantil Nuevo Mexico
Sponsored content