window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tragedia en Sonora: muere profesor tras cantar “A mi manera”

El profesor de secundaria Luis Eduardo “Guayo” Bojorquez se desplomó y murió mientras interpretaba "A mi manera", el video se hizo viral y conmocionó a usuarios

Muere maestro mientras cantaba

Muere maestro mientras cantaba en México, se desplomó. Crédito: Pixabay

Luis Eduardo “Guayo” Bojorquez, maestro de secundaria y músico aficionado, murió mientras interpretaba la canción “A mi manera”, en un evento público durante las tradicionales fiestas de San Francisco en Magdalena de Kino, Sonora.

El video del trágico momento se volvió viral en redes sociales en las últimas horas y ha provocado una lluvia de comentarios sobre el inesperado deceso del profesor.

Los hechos se registraron el pasado sábado 13 de septiembre, meintras “El Guayo”, cantaba la popular canción “A mi manera”, en el marco de las fiestas patrias por el 215 aniversario del Grito de Independencia.

El maestro cantó en evento patrio

La grabación muestra cómo Bojorquez, tras finalizar la interpretación, comenzó a encorvarse mientras intentaba apoyarse en el teclado frente a él. Inicialmente, los presentes creyeron que estaba conmovido por la música, hasta que cayó al suelo repentinamente y sus compañeros se acercaron para auxiliarlo.

En las imágenes se aprecia a “Guayo” interpretando la canción con gran emotividad. Durante un puente musical, se apoya en el teclado, como si estuviera llorando, pero no logra reincorporarse y pierde el ritmo.

La situación generó desconcierto entre sus compañeros, y una de las cantantes de coros se acercó para auxiliarlo, pero segundos después, el maestro se desplomó prácticamente en sus brazos.

Se sometería a cirugía

Las autoridades señalaron que Bojorquez tenía antecedentes cardíacos y estaba próximo a una cirugía de corazón abierto; sin embargo, su cuerpo no resistió el evento.

Su muerte se habría producido por un paro cardiaco, un evento en el que la reacción inmediata puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, destacan medios locales.

En las imágenes se aprecia a “Guayo” interpretando la canción con gran emotividad. Durante un puente musical, se apoya en el teclado, como si estuviera llorando, pero no logra reincorporarse y pierde el ritmo.

La situación generó desconcierto entre sus compañeros, y una de las cantantes de coros se acercó para auxiliarlo, pero segundos después, el maestro se desplomó prácticamente en sus brazos.

Las autoridades señalaron que Bojorquez tenía antecedentes cardíacos y estaba próximo a una cirugía de corazón abierto; sin embargo, su cuerpo no resistió el evento.

¿Qué hacer ante un paro cardíaco?

Los especialistas recomiendan que, ante un paro cardiaco, lo primero es llamar a los servicios de emergencia y comprobar la respuesta o respiración de la persona.

Si no responde, es fundamental iniciar reanimación cardiopulmonar (RCP), colocando las manos en el centro del pecho y realizando compresiones firmes y rápidas, a un ritmo de entre 100 y 120 por minuto. Mantener la RCP sin interrupciones hasta la llegada de los paramédicos ayuda a mantener la circulación de oxígeno hacia los órganos vitales, aumentando las probabilidades de supervivencia.

Las autoridades Bojorquez será recordado por su compromiso académico y su pasión por la música, un legado que dejó tanto en las aulas como sobre el escenario.

Sigue leyendo:

En esta nota

Noticias Virales Sonora
Contenido Patrocinado